16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la dilución <strong>de</strong> contaminantes transportados<br />

pue<strong>de</strong> ocurrir;<br />

• Las concentraciones <strong>de</strong> nutrientes son<br />

mayores durante inundaciones mo<strong>de</strong>radas<br />

frecuentes que durante aquellas <strong>de</strong> larga<br />

duración y menor variabilidad. Las cargas <strong>de</strong><br />

nutrientes transportadas en el primer caso<br />

son normalmente también más altas.<br />

Balance <strong>de</strong> nutrientes en embalses, lagos y<br />

humedales<br />

La diferencia entre las recargas y <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong><br />

nutrientes y materia a un ecosistema <strong>de</strong>termina<br />

su balance <strong>de</strong> nutrientes/ materia. En aquellos<br />

embalses que se caracterizan por una tasa baja<br />

<strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> agua – lagos, embalses,<br />

humedales – el balance anula <strong>de</strong> fósforo y<br />

sedimentos es a menudo positivo. Significa, que<br />

el exceso <strong>de</strong> carga facilita la liberación <strong>de</strong>l<br />

ecosistema, y el sistema básicamente retiene<br />

nutrientes. Este proceso contribuye a la<br />

<strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> la cualidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong>bido a la<br />

eutrofización. Su resultado pue<strong>de</strong> involucrar<br />

floraciones <strong>de</strong> cianobacterias tóxicas<br />

(cancerígenas), teniendo consecuencias<br />

sociales y económicas <strong>para</strong> la población local y<br />

el ecosistema.<br />

La sedimentación <strong>de</strong> los embalses y la<br />

terrestrialización <strong>de</strong> lagos y humedales es otra<br />

cuestión. La sedimentación llena las presas y<br />

reduce el volumen <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos,<br />

contribuyendo a las inundaciones en ríos, áreas<br />

costeras y estuarios, que están normalmente<br />

inhabitadas por gran<strong>de</strong>s poblaciones. La<br />

sedimentación provoca una pérdida <strong>de</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong> agua y una<br />

vida útil más corta o el costoso mantenimiento<br />

<strong>de</strong> infraestructuras costosas diseñadas <strong>para</strong><br />

mantener la generación <strong>de</strong> hidroeléctrica, riego,<br />

o usos domésticos e industriales (GEO 4, MEA).<br />

Finalmente, reduce consi<strong>de</strong>rablemente el flujo<br />

<strong>de</strong> sedimentos a las costas <strong>de</strong>l mundo,<br />

impactando severamente el ecosistema <strong>de</strong> los<br />

océanos.<br />

El balance <strong>de</strong> nutrientes pue<strong>de</strong>, sin embargo,<br />

variar consi<strong>de</strong>rablemente entre estaciones y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong> condiciones hidrológicas. Ej.,<br />

algunos embalses poco profundos, <strong>de</strong> mediano<br />

tamaño y hechos por el hombre pue<strong>de</strong>n liberar<br />

más nutrientes durante el verano. Una masa<br />

consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> nutrientes, localizados en este<br />

momento en una estructura biótica<br />

(principalmente fitoplancton, zooplancton,<br />

GUÍA DE EXPERIMENTOS PRÁCTICOS PARA ECOHIDROLOGÍA 17<br />

peces), pue<strong>de</strong>n ser eliminados <strong>de</strong>l embalse si<br />

ocurre una inundación inmediata.<br />

El 3er principio <strong>de</strong> ecohidrología proporciona<br />

algunas soluciones basadas en ingeniería<br />

ecológica, usando una regulación dual entre<br />

procesos hidrológicos y biológicos, que pue<strong>de</strong>n<br />

ser usados <strong>para</strong> mejorar la situación. Pue<strong>de</strong>n<br />

usarse <strong>para</strong> reducir la entrada <strong>de</strong> flujo, y<br />

aumentar la salida <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> los embalses. Los<br />

ejemplos <strong>de</strong> tales medidas incluyen<br />

básicamente:<br />

• Restauración y mantenimiento <strong>de</strong> la<br />

vegetación que cubre el paisaje, por su<br />

adaptación a las condiciones hidrológicas<br />

modificadas en cuencas <strong>de</strong>gradadas;<br />

• Mejora <strong>de</strong> la absorción <strong>de</strong> nutrientes en<br />

sistemas naturales y construidos encima <strong>de</strong><br />

los embalses – llanura <strong>de</strong> inundación,<br />

humedales, biofiltros;<br />

• Regulaciones hidrodinámicas en las entradas<br />

al embalse (pre-embalses), mejorando la<br />

sedimentación;<br />

• Liberación <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>l embalse <strong>de</strong> una<br />

manera controlada, <strong>para</strong> que los nutrientes y<br />

sedimentos acumulados puedan ser liberados<br />

a estuarios.<br />

REFERENCIAS<br />

La mayoría <strong>de</strong> la base científica, ejemplos <strong>de</strong><br />

aplicaciones, soluciones y explicación se pue<strong>de</strong><br />

encontrar en las siguientes publicaciones:<br />

1. Gui<strong>de</strong>lines for the Integrated Management of<br />

the Watershed -Phytotechnology and<br />

Ecohydrology:<br />

www.unep.or.jp/ietc/Publications/Freshwater/<br />

FMS5.<br />

2. Integrated Watershed Management -<br />

Ecohydrology & Phytotechnology- Manual:<br />

www.unep.or.jp/ietc/publications/freshwater/w<br />

atershed_manual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!