16.05.2013 Views

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

guía práctica de experimentos para - Ecologia e Gestão Ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APÉNDICE<br />

Glosario <strong>de</strong> términos<br />

GUÍA PRÁCTICA DE EXPERIMENTOS PARA ECOHIDROLOGÍA 127<br />

AFLORAMIENTOS (BLOOMS) – altas concentraciones <strong>de</strong> biomasa fitoplanctónica.<br />

ALGAS- plantas microscópicas, normalmente unicelulares.<br />

ALGAS VERDES [también Clorofitas] – grupo <strong>de</strong> algas que suelen ser un buen alimento <strong>para</strong> el zooplancton.<br />

ANAEROBIOS – organismos que viven en condiciones anaerobias y que obtienen la energía <strong>de</strong> reacciones químicas que no<br />

requieren oxígeno.<br />

ANÁLISIS MULTIVARIANTE DE LA COMUNIDAD – métodos estadísticos (p. ej., análisis <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación o discriminante) <strong>para</strong><br />

analizar datos físicos y biológicos <strong>de</strong> una comunidad utilizando variables múltiples (cuantitativa o nominal).<br />

AUTÓCTONO – producido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una masa <strong>de</strong> agua.<br />

BACTERIA DENITRIFICANTES – grupo <strong>de</strong> bacterias que utilizan nitrato en una <strong>de</strong> las tres vías metabólicas:<br />

a) sin acumular nitrito,<br />

b) con acumulación transitoria <strong>de</strong> nitrito, y<br />

c) en un proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>nitrificación en dos pasos, que transforma nitrato en nitrógeno gaseoso.<br />

BALANCE DEL AGUA – capa <strong>de</strong> agua producto <strong>de</strong> todos los afluentes <strong>de</strong> agua que entran y salen <strong>de</strong> un ecosistema o <strong>para</strong>je.<br />

BASE DE DATOS – un fichero con datos organizados, como un conjunto <strong>de</strong> tablas o puntos con posicionamiento <strong>de</strong>finido y sus<br />

correspondientes atributos.<br />

BIOEVALUACIÓN (BIOASSAY) – Utilización <strong>de</strong> la biota como punto final <strong>para</strong> representar condiciones ambientales y evaluar la<br />

calidad medioambiental.<br />

BIODEGRADACIÓN – la <strong>de</strong>gradación gradual <strong>de</strong> la materia <strong>de</strong>bido a la actividad biológica inducida natural o artificial.<br />

BIOMANIPULACIÓN –todos los métodos dirigidos a cambiar la estructura biológica <strong>de</strong> un ecosistema <strong>para</strong> mejorar la calidad <strong>de</strong>l<br />

agua.<br />

BIOMASA – cantidad <strong>de</strong> organismos vivos expresados en unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> volumen o masa, generalmente referido a una unidad <strong>de</strong><br />

volumen o área <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una masa <strong>de</strong> agua. También material orgánico, normalmente restos <strong>de</strong> plantas o animales, usados<br />

especialmente como combustible.<br />

BIOTOPO – población <strong>de</strong> todas las especies que viven en un espacio <strong>de</strong>terminado.<br />

CAPACIDAD DE APORTE – el equilibrio dinámico alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cual fluctúa una población; regulado por espacio disponible y la<br />

cantidad (y calidad) <strong>de</strong> recursos disponibles.<br />

CARDUMEN – conjunto gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> peces nadando en grupo.<br />

CARGAMENTO DE NUTRIENTES – cantidad <strong>de</strong> un nutriente transportado hacia una masa <strong>de</strong> agua por ríos, <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> aguas<br />

residuales, etc., durante un periodo <strong>de</strong> tiempo dado, calculado como concentración multiplicado por <strong>de</strong>scarga.<br />

CIANOBACTERIA [también Cianofitas o algas ver<strong>de</strong>-azuladas] – un grupo <strong>de</strong> fitoplancton, algunos <strong>de</strong> los cuales pue<strong>de</strong>n producir<br />

toxinas, regular su profundidad utilizando un mecanismo <strong>de</strong> vacuolas gaseosas <strong>para</strong> flotabilidad, y/o fijar nitrógeno atmosférico<br />

<strong>para</strong> su crecimiento. Aparecen con frecuencia en aguas eutróficas en forma <strong>de</strong> bloom.<br />

CIANOTOXINAS – toxinas producidas por cianobacterias y clasificadas como: hepatotoxinas, neurotoxinas, <strong>de</strong>rmatotoxinas y<br />

lipopolisacáridos (LPS).<br />

CONCENTRACIÓN DE NUTRIENTES – cantidad <strong>de</strong> un nutriente en volumen dado <strong>de</strong> agua.<br />

CONDICIÓN DE REFERENCIA – calidad química, física o biológica expuesta tanto en un lugar o en un conjunto <strong>de</strong> lugares,<br />

representando una condición alcanzable o seminatural en los lugares <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> menor <strong>de</strong>terioro.<br />

CONTAMINACIÓN PUNTUAL – contaminación que entra en las masas <strong>de</strong> agua a partir <strong>de</strong> concentrados en las aguas <strong>de</strong><br />

escorrentía (p. ej., conductos que transportan aguas residuales municipales e industriales, aguas <strong>de</strong> plantas <strong>de</strong> purificación,<br />

canales <strong>de</strong> purificación, etc.).<br />

DEFICIT DE AGUA – diferencia entre evapotranspiración y reservas <strong>de</strong> agua (precipitaciones y aguas retenidas) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

terrenos agrícolas.<br />

DENITRIFICACIÓN – la reducción mediada microbiológicamente <strong>de</strong> compuestos <strong>de</strong> nitrógeno oxigenados <strong>para</strong> nitrógeno gaseoso.<br />

DIATOMEAS [también Bacilariofitos] – un grupo <strong>de</strong> algas con pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sílice.<br />

DIGITALIZAR – una forma <strong>de</strong> introducir datos geográficos en bases <strong>de</strong> datos computarizadas a partir <strong>de</strong> mapas análogos.<br />

DINOFLAGELADOS – grupo <strong>de</strong> fitoplancton con flagelos, o apéndices similares a un látigo, con los que los organismos tienen un<br />

movimiento limitado.<br />

DIVERSIDAD – proporción <strong>de</strong> especies dadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una muestra <strong>de</strong> población. La diversidad pue<strong>de</strong> ser calculada usando el<br />

índice <strong>de</strong> Shannon (H), don<strong>de</strong>: H’= – 0pi lnpi . pi es proporción <strong>de</strong> cada componente (el % <strong>de</strong> unas especies dadas) <strong>de</strong>l valor total<br />

(todas las especies=100%). El índice pue<strong>de</strong> estar comprendido entre 0 y 1, don<strong>de</strong> 0 es la diversidad más baja posible y 1 es la<br />

diversidad mas alta posible dividiendo H’ por lnS, don<strong>de</strong> S es el número <strong>de</strong> especies que tiene el valor indicado pi (según Odum<br />

1980).<br />

ECOREGIONES – área relativamente homogénea <strong>de</strong>finido por la semejanza <strong>de</strong>l clima, geomorfología, suelo, vegetación potencial<br />

natural, hidrología u otras variables ecológicas relevantes.<br />

ECOTONO – zona <strong>de</strong> transición entre dos tipos <strong>de</strong> ecosistemas, como un río y un prado, caracterizado por una gran biodiversidad;<br />

los ecotonos pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sempeñar una función importante como zonas tampón, modificando y limitando el flujo <strong>de</strong> nutrientes y<br />

contaminantes entre los componentes <strong>de</strong> los ecosistemas<br />

ENFOQUES MULTIMÉTRICOS – técnica <strong>de</strong> análisis que utiliza algunas características medibles <strong>de</strong> una asociación biológica.<br />

EFECTO CASCADA – transmisión <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un nivel trófico dado hacia otros más bajos.<br />

EH – ecohidrología<br />

ELISA (“enzyme-linked immunosorbent assay”) – método bioquímico sensible que <strong>de</strong>tecta componentes que interactúan con<br />

anticuerpos específicos; útil <strong>para</strong> una <strong>de</strong>tección sistemática y rápida <strong>de</strong> microcistinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!