16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica 51<br />

<strong>DE</strong>SCOMPOSICION <strong>DE</strong> LA LUZ EN UN PRISMA<br />

Objetivo:<br />

Estudiar la <strong>de</strong>scomposición <strong>de</strong> la luz blanca (dispersión) al refractarse en un prisma.<br />

Material:<br />

Caja luminosa, halógena, 12V/20W<br />

con 3 diafragmas <strong>de</strong> cierre hermético<br />

con 1 diafragma, 1/2 rendijas<br />

Cuerpo óptico, trapezoidal<br />

Cuerpo óptico, ángulo recto<br />

Fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

Papel blanco, DIN A4<br />

Transportador <strong>de</strong> ángulos<br />

Regla<br />

Introducción:<br />

Prisma (óptica), bloque <strong>de</strong> vidrio u otro material transparente que tiene la misma sección transversal (generalmente un triángulo) en<br />

toda su longitud. Los dos tipos <strong>de</strong> prisma más frecuentes tienen secciones transversales triangulares con ángulos <strong>de</strong> 60 o <strong>de</strong> 45º.<br />

Los prismas tienen diversos efectos sobre la luz que pasa a través <strong>de</strong> ellos.<br />

Cuando se dirige un rayo <strong>de</strong> luz hacia un prisma, sus componentes <strong>de</strong> distintos colores son refractados (<strong>de</strong>sviados) en diferente<br />

medida al pasar a través <strong>de</strong> cada superficie, con lo que se produce una banda coloreada <strong>de</strong> luz <strong>de</strong>nominada espectro. Este fenómeno<br />

se conoce como dispersión cromática, y se <strong>de</strong>be al hecho <strong>de</strong> que los diferentes colores <strong>de</strong> la luz tienen distintas longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda,<br />

y son más o menos frenados al pasar a través <strong>de</strong>l vidrio: la luz roja es la que resulta menos frenada, y la violeta la que más. El<br />

físico británico <strong>de</strong>l siglo XVII Isaac Newton fue el primero en <strong>de</strong>ducir, a partir <strong>de</strong> experimentos con prismas, que la luz solar<br />

ordinaria es una mezcla <strong>de</strong> los diferentes colores.<br />

Desarrollo experimental:<br />

Atención<br />

Cuida que el cuerpo óptico trapezoidal no se mueva cuando se <strong>de</strong>splaza la caja luminosa.<br />

Montaje<br />

1) Coloca sobre la mesa la hoja <strong>de</strong> papel en sentido horizontal. Traza dos líneas perpendiculares en el tercio izquierdo <strong>de</strong> la hoja.<br />

Al punto <strong>de</strong> intersección lo <strong>de</strong>nominamos M (figura 1). Haz una marca en la línea vertical a 6 cm. por encima <strong>de</strong> M.<br />

2) Marca un ángulo <strong>de</strong> 28° <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> intersección M, y traza una línea auxiliar (figura 1).<br />

3) Dobla hacia arriba la esquina superior <strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l papel. Formará una especie <strong>de</strong> pantalla.<br />

4) Coloca el cuerpo trapezoidal (la cara mate hacia abajo) sobre la línea vertical, entre el punto M y la marca, como indica la figura<br />

1. Dibuja el contorno <strong>de</strong>l prisma.<br />

5) Coloca la caja luminosa, con la parte <strong>de</strong> la lente, pero sin diafragma, oblicua por encima <strong>de</strong>l cuerpo óptico (figura 1).<br />

Figura 1 Figura 2<br />

Realización<br />

1) Conecta la caja luminosa a la fuente <strong>de</strong> alimentación (12 V).<br />

2) Desplaza la caja luminosa hasta que el bor<strong>de</strong> inferior <strong>de</strong> la sombra <strong>de</strong>l haz coincida con la línea auxiliar (figura 1).<br />

3) Observa el haz refractado que sale <strong>de</strong>l prisma formando franjas. Corrige, si es necesario, la posición <strong>de</strong> la caja luminosa<br />

girándola cuidadosamente. Su posición es correcta cuando el haz refractado se proyecta completamente coloreado sobre la pantalla,<br />

viéndose también el color violeta.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!