16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Objetivo:<br />

Practicar el cálculo <strong>de</strong>l trabajo efectuado<br />

Material:<br />

1 paralelepípedo <strong>de</strong> hierro gran<strong>de</strong><br />

1 dinamómetro 2 N<br />

1 cinta métrica<br />

Práctica 29<br />

TRABAJO MECÁNICO<br />

Introducción:<br />

El concepto <strong>de</strong> trabajo mecánico aparece estrechamente vinculado al <strong>de</strong> fuerza. De este modo, para que exista trabajo <strong>de</strong>be<br />

aplicarse una fuerza mecánica a lo largo <strong>de</strong> una cierta trayectoria. En términos físicos, el trabajo W se <strong>de</strong>fine como el producto<br />

escalar <strong>de</strong> la fuerza aplicada por la distancia recorrida.<br />

En términos físicos, el trabajo W se <strong>de</strong>fine como el producto escalar <strong>de</strong> la fuerza aplicada por la distancia recorrida.<br />

don<strong>de</strong> α es el ángulo que forman la dirección <strong>de</strong> la fuerza y el <strong>de</strong>splazamiento.<br />

Así pues, el trabajo es una magnitud escalar, que alcanza su valor máximo cuando la fuerza se aplica en la dirección y el sentido<br />

<strong>de</strong>l movimiento.<br />

Desarrollo experimental:<br />

Experimento 1: trabajo <strong>de</strong> elevación<br />

1) Suspen<strong>de</strong>mos el paralelepípedo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> hierro <strong>de</strong>l dinamómetro 2 N y medimos la fuerza <strong>de</strong>l peso:<br />

Peso <strong>de</strong>l paralelepípedo <strong>de</strong> hierro: _____N.<br />

2) A continuación elevamos verticalmente el paralelepípedo <strong>de</strong> hierro unos 60 cm. La distancia es por lo tanto <strong>de</strong> s = 0,6 m.<br />

Calculamos el trabajo con ayuda <strong>de</strong> la fórmula "trabajo" = fuerza x distancia. La unidad <strong>de</strong>l trabajo es 1 Joule (1 J)<br />

Experimento 2: trabajo <strong>de</strong> rozamiento:<br />

1) Colocamos el paralelepípedo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> hierro sobre la mesa y enganchamos el dinamómetro 2N a los ganchos <strong>de</strong>l<br />

paralelepípedo <strong>de</strong> hierro.<br />

2) Tiramos <strong>de</strong>l paralelepípedo uniformemente unos 60 cm. sobre la mesa y medimos la fuerza <strong>de</strong> rozamiento. Luego calculamos el<br />

trabajo <strong>de</strong> rozamiento.<br />

Resultados y conclusiones:<br />

Experimento 1<br />

Trabajo =_____N x_____ m= _____J<br />

Experimento 2<br />

Fuerza <strong>de</strong> rozamiento: _____N<br />

Trabajo = _____N x _____m= _____J<br />

Calculamos el trabajo multiplicando la fuerza por la distancia. La fuerza utilizada para el cálculo tiene que actuar en la dirección<br />

<strong>de</strong>l movimiento.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!