16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Formación <strong>de</strong> la imagen en el espejo plano.<br />

1) Marca en la hoja <strong>de</strong> papel los puntos X, Y y Z y, en ángulo recto por X, el punto G, a las distancias indicadas.<br />

2) Coloca el espejo plano con el bor<strong>de</strong> en la línea vertical, <strong>de</strong> modo que las marcas X, Y y Z se encuentren <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la superficie<br />

<strong>de</strong>l espejo (figura 2).<br />

3) Coloca el diafragma <strong>de</strong> una rendija en la caja luminosa, sobre la parte <strong>de</strong> la lente, y conecta la caja luminosa la fuente <strong>de</strong><br />

alimentación (12V.)<br />

4) Coloca la caja luminosa <strong>de</strong> modo que el haz <strong>de</strong> luz incida primero en el punto G y luego en el punto X (figura 2).<br />

5) Marca con pares <strong>de</strong> cruces el haz <strong>de</strong> luz inci<strong>de</strong>nte y el reflejado.<br />

6) Desplaza la caja luminosa con cuidado (no varíes la posición <strong>de</strong>l espejo) hasta que el haz <strong>de</strong> luz estrecho incida sobre los puntos<br />

G e Y; marca <strong>de</strong> nuevo la trayectoria <strong>de</strong> los haces <strong>de</strong> luz inci<strong>de</strong>nte y reflejado.<br />

7) Repite el experimento con los puntos G y Z.<br />

8) Desconecta la fuente <strong>de</strong> alimentación y quita la caja luminosa y el espejo <strong>de</strong>l papel. 9) Une entre sí las marcas correspondientes.<br />

Ten en cuenta que todos los rayos inci<strong>de</strong>ntes pasan por el punto G.<br />

9) Prolonga los rayos <strong>de</strong> luz reflejados más allá <strong>de</strong> la línea vertical (plano <strong>de</strong>l espejo) con líneas discontinuas. ¿Qué compruebas?<br />

Anota tus observaciones.<br />

10) Mi<strong>de</strong> la distancia g <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto G hasta la línea vertical (plano <strong>de</strong>l espejo) y anota su valor.<br />

11) Denomina B al punto <strong>de</strong> intersección <strong>de</strong> las prolongaciones y mi<strong>de</strong> la distancia b <strong>de</strong>l plano <strong>de</strong>l espejo hasta el punto B. Anota<br />

<strong>de</strong> nuevo el valor <strong>de</strong> tu medición<br />

Resultados y conclusiones<br />

1) Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las imágenes especulares Tabla 1<br />

Comparación <strong>de</strong>l tamaño original<br />

y la imagen<br />

Tamaño<br />

Distancia al plano <strong>de</strong>l espejo<br />

Posición Lateral<br />

Figura 2<br />

2) Formación <strong>de</strong> la imagen en el espejo plano<br />

Resultado <strong>de</strong> la prolongación <strong>de</strong> los rayos <strong>de</strong> la luz reflejados<br />

Distancia <strong>de</strong>l punto G al espejo g= _________cm. (distancia <strong>de</strong>l objeto)<br />

Distancia <strong>de</strong>l punto B al espejo b= _________cm. (distancia <strong>de</strong>l objeto)<br />

Con los resultados obtenidos<br />

Regla Goma <strong>de</strong> borrar<br />

1) ¿Qué propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la imagen <strong>de</strong>l espejo, en comparación con el original, se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> tus observaciones (tabla 1)?.<br />

2) Compara la distancia g <strong>de</strong>l punto G al espejo (distancia <strong>de</strong>l objeto) con la distancia b <strong>de</strong>l punto B al espejo (distancia <strong>de</strong> la<br />

imagen), y con las que has observado en la primera parte <strong>de</strong>l experimento .Formula un enunciado.<br />

3) Imagínate que mi<strong>de</strong>s 1,60 m y estás <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l espejo <strong>de</strong> un armario. Si te ves <strong>de</strong> la cabeza a los pies, ¿qué longitud mínima<br />

tendrá el espejo? Dibuja un esquema en el que se vea la trayectoria <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tu cabeza y tus pies hasta tus ojos.<br />

4) ¿Por qué te ves al pasar por la luna <strong>de</strong> un escaparate?.<br />

5) Di algunas aplicaciones <strong>de</strong> los espejos planos.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!