16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.000 °C — Sólo plasma<br />

Desarrollo Experimental<br />

1) Con un pica hielo quiebre los cubos <strong>de</strong> hielo envueltos en paño. Eche el hielo picado a un vaso <strong>de</strong> precipitado, lea la<br />

temperatura y anote (Figura 1).<br />

2) Retire el termómetro y agregue la sal <strong>de</strong> cocina, mezcle e introduzca el termómetro (Figura2).<br />

3) Observe por algunos minutos la columna <strong>de</strong> mercurio en el termómetro y anote la temperatura final <strong>de</strong> equilibrio.<br />

4) Introduzca un tubo <strong>de</strong> ensayo en la mezcla. Coloque el bulbo <strong>de</strong>l termómetro <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> ensayo a ½ centímetro <strong>de</strong>l<br />

fondo (Figura 3). Con la jeringa, agregue agua al tubo <strong>de</strong> ensayo suficiente para cubrir el bulbo <strong>de</strong>l termómetro. Anote la hora y la<br />

temperatura inicial <strong>de</strong>l proceso.<br />

5) Mueva suavemente el agua, con el propio termómetro, en el interior <strong>de</strong>l tubo <strong>de</strong> ensayo, anote <strong>de</strong> 30 en 30 segundos, la<br />

temperatura <strong>de</strong>l agua. Compruebe si hay cambio <strong>de</strong> estado.<br />

Figura 1 Figura 2 Figura 3<br />

6) Realiza los procedimientos <strong>de</strong> Inicio, y conexión <strong>de</strong> la interfase con la computadora <strong>de</strong>scritos en “Guía De Experimentación<br />

Con Interfase, Sensores Y Computadora (Software Excel)”, Inicia el Programa Excel para la adquisición <strong>de</strong> datos con el sensor<br />

temperatura. Determina el intervalo <strong>de</strong> tiempo para las mediciones por medio <strong>de</strong>l temporizador.<br />

7) Realice el experimento en esta ocasión con el sensor <strong>de</strong> temperatura tomando <strong>de</strong>terminaciones en tiempo real y en forma mucho<br />

más precisan por medio <strong>de</strong> la cuál podrá visualizar en una gráfica en tiempo real el calor específico <strong>de</strong> las mezclas o cuerpos que<br />

cambien <strong>de</strong> estado físico.<br />

Resultados y conclusiones:<br />

1. Observando el ítem 5, ¿Qué cambio <strong>de</strong> estado ocurrió?.<br />

2. Realice el análisis sobre la gráfica generada con la interfase y la computadora.<br />

3. ¿Cuál el significado físico <strong>de</strong>l plató en el gráfico?.<br />

4. En caso <strong>de</strong> que este experimento fuese realizado en otro lugar, con presión atmosférica diferente, ¿los valores encontrados<br />

serían los mismos?.<br />

En el cambio <strong>de</strong> estado no ocurre variación <strong>de</strong> temperatura, el calor cedido o retirado <strong>de</strong>l cuerpo es llamado <strong>de</strong> calor latente, al<br />

plotarse, un gráfico <strong>de</strong> temperatura por calor cambiado <strong>de</strong> un cuerpo, que está a priori en, estado sólido, el plató (curva) presentará<br />

en un momento una recta paralela al eje <strong>de</strong>l calor. Allí ocurre el cambio <strong>de</strong> estado.<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!