16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Experimento 3<br />

1) Colocamos a cada uno <strong>de</strong> los dos vagones un muelle y una pesa ranurada.<br />

2) Colocamos un vagón en el centro <strong>de</strong> la pista. Hacemos rodar el segundo vagón contra el primero.<br />

3) Comparamos por medio <strong>de</strong> una apreciación sencilla las velocida<strong>de</strong>s antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque. El vagón que choca, en un caso<br />

i<strong>de</strong>al, <strong>de</strong>be <strong>de</strong>tenerse completamente, mientras que el vagón contra el que se choca <strong>de</strong>be obtener la velocidad <strong>de</strong>l vagón que choca.<br />

Experimento 4<br />

1) Cargamos uno <strong>de</strong> los vagones con 4 pesas ranuradas mientras que el otro no lo cargamos. La masa pequeña <strong>de</strong>be permanecer en<br />

reposo mientras que la masa más gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>be chocar elásticamente contra aquella. ¿Qué suce<strong>de</strong> <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque?.<br />

En un caso i<strong>de</strong>al, la masa pequeña <strong>de</strong>be ser impulsada con una velocidad mayor, mientras que la masa más gran<strong>de</strong>, es <strong>de</strong>cir la que<br />

choca, <strong>de</strong>be continuar moviéndose a una velocidad menor.<br />

Experimento 5<br />

1) Dejamos en reposo la masa más gran<strong>de</strong>. La masa pequeña <strong>de</strong>berá ser reflejada con una velocidad menor mientras que la masa<br />

más gran<strong>de</strong> recibe un empujón hacia a<strong>de</strong>lante.<br />

Resultados y Conclusiones:<br />

El producto <strong>de</strong> la masa y la velocidad se llama impulso. En cada caso, el impulso total (impulso <strong>de</strong> un vagón + impulso <strong>de</strong>l<br />

segundo vagón) es antes <strong>de</strong>l choque igual al impulso total <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l choque.<br />

Mediante las formulaciones apropiadas compruebe el cumplimiento <strong>de</strong>l experimento.<br />

Realice un balance para <strong>de</strong>terminar la conservación <strong>de</strong>l movimiento, compare este experimento con el principio <strong>de</strong> funcionamiento<br />

<strong>de</strong> la máquina <strong>de</strong> Newton <strong>de</strong> movimiento perpetuo.<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!