16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica 38<br />

CONSTRUCCIÓN <strong>DE</strong> UNA BRÚJULA RUDIMENTARIA<br />

Objetivo:<br />

Comprobar la existencia <strong>de</strong>l campo magnético terrestre, a través <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> una brújula rudimentaria. Reconocer el<br />

concepto <strong>de</strong> imantación, confirmar la influencia magnética terrestre.<br />

Material:<br />

1 aguja.<br />

1 imán permanente.<br />

1 cinta adhesiva.<br />

1 Lámina <strong>de</strong> corcho.<br />

1vaso <strong>de</strong> precipitado <strong>de</strong> 100 ml. con agua<br />

Papel higiénico<br />

Introducción:<br />

Una brújula apunta en la dirección Norte - Sur por tratarse <strong>de</strong> una aguja imantada inmersa en el campo magnético terrestre: <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

este punto <strong>de</strong> vista, la Tierra se comporta como un imán gigantesco y tiene polos magnéticos, los cuales, en la actualidad, no<br />

coinci<strong>de</strong>n con los polos geográficos.<br />

Origen <strong>de</strong>l campo magnético terrestre<br />

El origen <strong>de</strong>l campo terrestre permanece aún sin una explicación <strong>de</strong>finitiva, si bien la teoría comúnmente aceptada es la generación<br />

<strong>de</strong>l campo magnético por el Efecto Dinamo. Esta teoría muestra como un fluido conductor en movimiento (como es el magma<br />

terrestre) pue<strong>de</strong> generar y mantener un campo magnético como el <strong>de</strong> la tierra<br />

Desarrollo experimental:<br />

Magnetizar aguja.<br />

1) Friccionar uno <strong>de</strong> los dos polos <strong>de</strong>l imán a lo largo <strong>de</strong> aguja, siempre en el mismo sentido. Después <strong>de</strong> un tiempo <strong>de</strong> repetir esta<br />

operación, la aguja estará temporalmente magnetizada.<br />

Comprobar magnetización <strong>de</strong> la aguja.<br />

1) Levantar la aguja con el imán.<br />

Construir brújula.<br />

1) Con lámina <strong>de</strong> corcho recortar un circulo <strong>de</strong> aproximadamente 3 cm., <strong>de</strong> diámetro.<br />

2) Colocamos la aguja encima <strong>de</strong>l círculo <strong>de</strong> corcho para que al posarlo encima <strong>de</strong>l el agua no se hunda. Hay que tener mucho<br />

cuidado y no mover la mesa para evitar que la aguja se vaya al fondo.<br />

3) Posamos el círculo con la aguja sobre el agua. Así la aguja estará libre para girar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l vaso. La aguja se <strong>de</strong>berá orientar en<br />

la dirección norte-sur geográfica <strong>de</strong> la Tierra.<br />

Resultados y conclusiones:<br />

¿Hacia adon<strong>de</strong> apunta el Norte <strong>de</strong> su brújula?<br />

¿Correspon<strong>de</strong> con tu intuición previa al respecto?<br />

¿Explica el fenómeno <strong>de</strong> magnetización?<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!