16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5) Describe el comportamiento <strong>de</strong>l haz <strong>de</strong> luz estrecho al atravesar la superficie <strong>de</strong> separación aire-agua.<br />

6) Compara el ángulo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia α con el ángulo entre el haz <strong>de</strong> luz saliente (refractado) y el eje óptico (ángulo <strong>de</strong> refracción β).<br />

Figura 1: 1-ajuste, 2-primera posición<br />

Experimento 2<br />

Determinar el ángulo <strong>de</strong> refracción β en función <strong>de</strong>l ángulo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia α<br />

1) Desplaza la caja luminosa hasta que el haz <strong>de</strong> luz incida formando exactamente un ángulo <strong>de</strong> 10º con la normal al plano <strong>de</strong><br />

inci<strong>de</strong>ncia (línea 0°).<br />

2) Lee el ángulo <strong>de</strong> refracción β y anota su valor en la tabla 1.<br />

3) Repite este procedimiento con los otros ángulos <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia α dados en la tabla 1.<br />

4) Desconecta la fuente <strong>de</strong> alimentación.<br />

Resultados y conclusiones:<br />

Comportamiento <strong>de</strong>l haz <strong>de</strong> luz estrecho en la superficie <strong>de</strong> separación aire-agua.<br />

1) Comportamiento <strong>de</strong>l haz <strong>de</strong> luz estrecho al incidir oblicuamente sobre el agua:<br />

2) Comparación <strong>de</strong>l ángulo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia con el ángulo <strong>de</strong> refracción.<br />

Determinar el ángulo <strong>de</strong> refracción β en función <strong>de</strong>l ángulo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia α<br />

De acuerdo con lo que has observado<br />

Tabla 1<br />

Angulo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia α Angulo <strong>de</strong> refracción β<br />

10º<br />

10º<br />

30º<br />

45º<br />

60º<br />

75º<br />

0º<br />

1) Describe el comportamiento <strong>de</strong>l haz <strong>de</strong> luz estrecho cuando inci<strong>de</strong> oblicuamente sobre la superficie <strong>de</strong> separación aire-agua.<br />

2) ¿Por qué las imágenes reflejadas en gran<strong>de</strong>s superficies <strong>de</strong> agua son más oscuras que el original?.<br />

3) Compara los ángulos <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia α con sus correspondientes <strong>de</strong> refracción β <strong>de</strong> la tabla 1. Formula el resultado.<br />

4) ¿Qué resultado da la medición con un ángulo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> 0°?<br />

Intenta razonar el resultado.<br />

5) Sobre la base <strong>de</strong>l resultado <strong>de</strong> las mediciones y <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong>l experimento, intenta formular una ley general sobre el<br />

paso <strong>de</strong> la luz a través <strong>de</strong> una superficie <strong>de</strong> separación aire-agua.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!