16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 22<br />

DIRECCIÓN <strong>DE</strong> UNA FUERZA Y PUNTO <strong>DE</strong> APLICACIÓN<br />

Objetivo:<br />

Determinar las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la fuerza respecto a su naturaleza <strong>de</strong> magnitud vectorial. Conocer la<br />

Descomposición <strong>de</strong> una cantidad vectorial.<br />

Material:<br />

1 riel <strong>de</strong> soporte<br />

1 varilla <strong>de</strong> soporte 50 cm.<br />

1 pinza <strong>de</strong> mesa<br />

1 nuez<br />

1 bulón <strong>de</strong> cojinetes<br />

1 brazo <strong>de</strong> palanca<br />

1 platillo para pesos con ranura<br />

2 pesos con ranura 50 9<br />

1 dinamómetro 2 N<br />

Desarrollo experimental:<br />

Preparación:<br />

Montaje <strong>de</strong> acuerdo con la ilustración.<br />

1) Fijamos al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la mesa, la pinza <strong>de</strong> mesa con el riel <strong>de</strong> soporte.<br />

2) Fijamos la varilla <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong> 50 cm. perpendicularmente al riel <strong>de</strong> soporte.<br />

3) Arriba fijamos una nuez.<br />

4) Fijamos el brazo <strong>de</strong> palanca a la nuez en el orificio superior con ayuda <strong>de</strong>l bulon <strong>de</strong> cojinetes, <strong>de</strong> manera que el brazo <strong>de</strong> palanca<br />

pueda girar.<br />

5) Colocamos perpendicularmente el brazo <strong>de</strong> palanca.<br />

6) Suspen<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> la espiga inferior el platillo para pesas, con 2 pesas ranuradas <strong>de</strong> 50 g.<br />

7) Enganchamos el dinamómetro a la penúltima espiga.<br />

Experimento 1<br />

1) Tiramos con la mano <strong>de</strong>l dinamómetro perpendicularmente hacia abajo.<br />

2) El dinamómetro <strong>de</strong>berá indicar 1 N. ¿Qué efecto tiene la fuerza?<br />

3) Luego tiramos horizontalmente con la fuerza 1 N. El efecto <strong>de</strong> la fuerza es ahora distinto. Es <strong>de</strong>cir, para el efecto <strong>de</strong> una fuerza<br />

es <strong>de</strong>cisiva no solamente la cantidad <strong>de</strong> la fuerza sino también la dirección en la que actúa.<br />

Experimento 2:<br />

1) Enganchamos el dinamómetro a la primera espiga bajo el centro y tiramos horizontalmente con la fuerza 1 N.<br />

2) El efecto <strong>de</strong> la fuerza es ahora distinto <strong>de</strong>l primer experimento. También el punto <strong>de</strong> aplicación es <strong>de</strong>cisivo para el efecto <strong>de</strong><br />

una fuerza.<br />

Resultados y conclusiones:<br />

El efecto <strong>de</strong> una fuerza <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> tres factores: intensidad, dirección y punto <strong>de</strong> aplicación.<br />

Realice un análisis <strong>de</strong> fuerzas en el plano cartesiano para el presente experimento <strong>de</strong>terminando las tensiones <strong>de</strong>bidas al peso <strong>de</strong><br />

cuerpo <strong>de</strong> experimentación.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!