16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Práctica 62<br />

EL MAGNETISMO Y LA ELECTRICIDAD<br />

Objetivo:<br />

Demostrar que la variación <strong>de</strong>l flujo magnético en el interior <strong>de</strong> un solenoi<strong>de</strong>, produce una corriente eléctrica.<br />

Materiales y reactivos:<br />

Sensor <strong>de</strong> voltaje<br />

1 imán en forma <strong>de</strong> pastilla<br />

2 cables pequeños<br />

Conexiones Banana<br />

1 solenoi<strong>de</strong><br />

Interfase<br />

Computadora<br />

Sensor <strong>de</strong> Voltaje<br />

Introducción:<br />

En 1831 el científico inglés M.Faraday <strong>de</strong>scubrió el “Fenómeno <strong>de</strong> Inducción Electromagnética”. Gracias a este <strong>de</strong>scubrimiento,<br />

fue posible construir, los dínamos, que son aparatos cuyo funcionamiento se basa en el fenómeno <strong>de</strong> la Inducción Electromagnética<br />

y que transforman energía mecánica (<strong>de</strong> una caída <strong>de</strong> agua) en energía eléctrica.<br />

En la medida en que aproximamos el solenoi<strong>de</strong> <strong>de</strong>l polo <strong>de</strong>l imán, crece el número <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> campo magnético que penetran en<br />

su interior. Esta variación <strong>de</strong>l flujo magnético <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l solenoi<strong>de</strong>, induce una tensión o diferencia <strong>de</strong> potencial entre sus<br />

terminales.<br />

Desarrollo experimental:<br />

1) Monte el siguiente circuito<br />

Sensor Sensor<br />

Figura 1 Figura 2<br />

2) Varíe rápidamente la distancia <strong>de</strong>l solenoi<strong>de</strong> al imán, produciendo oscilaciones verticales con pocos centímetros <strong>de</strong> amplitud<br />

(Figura 2).<br />

3) Realiza los procedimientos <strong>de</strong> “Guía <strong>de</strong> experimentación Con Interfase, sensores y Computadora”, inicia el Programa Excel<br />

para la adquisición <strong>de</strong> datos con el sensor Voltaje. Determina el intervalo <strong>de</strong> tiempo para las mediciones por medio <strong>de</strong>l<br />

temporizador.<br />

4) Mientras se está variando la distancia entre el solenoi<strong>de</strong> y el imán, observe las lecturas <strong>de</strong>l sensor.<br />

Resultados y conclusiones:<br />

1) ¿Qué suce<strong>de</strong> con el sensor cuando el solenoi<strong>de</strong> está <strong>de</strong>scansando sobre el imán?<br />

2) ¿Qué suce<strong>de</strong> con el sensor cuando el solenoi<strong>de</strong> se está moviendo en sus proximida<strong>de</strong>s?<br />

3) Observe la Figura:<br />

Figura 3<br />

El imán está en la posición X = 0<br />

Imagine la espira <strong>de</strong> un solenoi<strong>de</strong> partiendo <strong>de</strong> X = 00 y aproximándose al imán.<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!