16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1) Una mitad <strong>de</strong> la cubeta tiene glicerina. Pon en la otra mitad unos 20 ml <strong>de</strong> agua. No mezcles los líquidos.<br />

2) Coloca la cubeta <strong>de</strong> manera que la luz <strong>de</strong> la caja luminosa incida primero sobre el agua.<br />

3) Ajusta la posición <strong>de</strong> la cubeta como en la primera parte <strong>de</strong>l experimento (figura 1: 1 - ajuste).<br />

4) Haz incidir la luz con los ángulos α dados en la tabla 2, y anota los ángulos <strong>de</strong> refracción β.<br />

5) Desconecta la fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

Resultados y conclusiones:<br />

Paso <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong> aire a líquido.<br />

Angulo <strong>de</strong><br />

Tabla 1<br />

Angulo <strong>de</strong> refracción β<br />

inci<strong>de</strong>ncia α<br />

30º<br />

45º<br />

60º<br />

Agua Glicerina<br />

Paso <strong>de</strong> la luz <strong>de</strong> agua a glicerina.<br />

Tabla 2<br />

Angulo <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia α en agua Angulo <strong>de</strong> refracción β en<br />

glicerina<br />

30º<br />

45º<br />

60º<br />

Con los resultados obtenidos:<br />

1) Compara los ángulos α y los correspondientes ángulos <strong>de</strong> refracción β <strong>de</strong> la tabla 1. ¿En cuál <strong>de</strong> los dos pasos se refracta más la<br />

luz?.<br />

2) Or<strong>de</strong>na las tres sustancias agua, aire y glicerina, según su <strong>de</strong>nsidad óptica.<br />

3) Compara los ángulos <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia α con sus correspondientes <strong>de</strong> refracción β <strong>de</strong> la tabla 2.<br />

¿Cómo se comportan los haces <strong>de</strong> luz estrechos al incidir oblicuamente sobre la superficie <strong>de</strong> separación aire- glicerina?.<br />

4) Intenta explicar el comportamiento observado <strong>de</strong>l haz <strong>de</strong> luz estrecho en la superficie <strong>de</strong> separación aire-glicerina.<br />

Ejercicio complementario<br />

Calcula con los valores <strong>de</strong> la tabla 1 los índices <strong>de</strong> refracción <strong>de</strong>l agua y la glicerina:<br />

1) Traza, como en la figura 2, un círculo con un radio <strong>de</strong> 5 cm. Dibuja todos los ángulos α y β <strong>de</strong> la tabla 1. Mi<strong>de</strong> las semicuerdas<br />

a y b correspondientes.<br />

2) Anota los valores en la tabla 3.<br />

3) Calcuta todos los cocientes n = a/b, y las medias <strong>de</strong> nw y nGI (índices <strong>de</strong> refracción).<br />

4) Calcula igualmente el índice <strong>de</strong> refracción relativo nw / nGI <strong>de</strong>l paso agua-glicerina (tabla 4).<br />

5) Intenta encontrar una relación entre los índices <strong>de</strong> refracción nw y nGI y el índice <strong>de</strong> refracción relativo nw / nGI.<br />

Figura 2<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!