16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Practica 52<br />

REUNIFICACIÓN <strong>DE</strong> LOS COLORES <strong>DE</strong>L ESPECTRO<br />

Objetivo:<br />

Estudiar la posibilidad <strong>de</strong> reunificar la luz blanca, que ha sido <strong>de</strong>scompuesta en un prisma.<br />

Material:<br />

Caja luminosa, halógena, 12V/20W<br />

con 3 diafragmas <strong>de</strong> cierre hermético<br />

con 1 diafragma, 1/2 rendijas<br />

Cuerpo óptico, semicircular<br />

Cuerpo óptico, trapezoidal<br />

Cuerpo óptico, plano convexo, f= +l00 mm.<br />

Fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

Papel blanco, DIN A4<br />

Transportador <strong>de</strong> ángulos<br />

Regla<br />

Desarrollo experimental:<br />

Atención<br />

Cuida que el cuerpo óptico trapezoidal no se mueva cuando se <strong>de</strong>splaza la caja luminosa.<br />

Montaje<br />

1) Coloca sobre la mesa la hoja <strong>de</strong> papel en sentido horizontal. Traza dos líneas perpendiculares en el tercio izquierdo <strong>de</strong> la hoja.<br />

Al punto <strong>de</strong> intersección lo <strong>de</strong>nominamos M (figura 1). Haz una marca a 6cm en la línea vertical por encima <strong>de</strong> M.<br />

2) Marca un ángulo <strong>de</strong> 28° <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> intersección M, y traza una línea auxiliar (figura 1).<br />

3) Coloca el cuerpo trapezoidal sobre la línea vertical, entre el punto M y la marca a 6 cm., como indica la figura 1.<br />

4) Coloca la caja luminosa, con la parte <strong>de</strong> la lente, pero sin diafragma, oblicua por encima <strong>de</strong>l cuerpo óptico (figura 1).<br />

Realización<br />

1) Conecta la caja luminosa a la fuente <strong>de</strong> alimentación (12V).<br />

2) Desplaza la caja luminosa hasta que el bor<strong>de</strong> interior <strong>de</strong> la sombra coincida exactamente con la línea auxiliar (figura 1).<br />

3) Observa el haz refractado que sale <strong>de</strong>l prisma formando franjas. Corrige, si es necesario, la posición <strong>de</strong> la caja luminosa<br />

girándola cuidadosamente. Su posición es correcta cuando en el haz refractado se distinguen todos los colores, viéndose también el<br />

color violeta.<br />

4) Tapa aproximadamente la mitad <strong>de</strong> la abertura <strong>de</strong> la caja luminosa, para que la luz salga sólo por la cara oblicua <strong>de</strong>l prisma<br />

(figura 1).<br />

5) ¿Qué colores se observan? Anótalos en la tabla 1 (primera línea).<br />

6) Une las dos lentes convexas por sus caras planas y sitúalas en el haz refractado abierto en abanico, como se ve en la figura 1:2.<br />

7) Observa la trayectoria <strong>de</strong>l haz refractado antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar por la combinación <strong>de</strong> lentes, y anótalo en la tabla 1.<br />

8) Suprime el color rojo <strong>de</strong>l haz en abanico antes <strong>de</strong> que entre en las lentes, utilizando, p. ej. una tira <strong>de</strong> papel. Observa la variación<br />

<strong>de</strong>l color reunificado, y anota <strong>de</strong> nuevo lo que observes en la tabla 1.<br />

9) Repite el proceso, pero suprimiendo ahora la zona azul <strong>de</strong>l espectro antes <strong>de</strong> las lentes. Obsérvalo y anota en la tabla 1.<br />

10) Desconecta la fuente <strong>de</strong> alimentación, y quita los cuerpos ópticos <strong>de</strong>l papel.<br />

Figura 1<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!