16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Cuándo calentamos un pedazo <strong>de</strong> hierro magnetizado, ¿Qué suce<strong>de</strong> con sus propieda<strong>de</strong>s magnéticas?<br />

2. ¿Por qué las propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un cuerpo son eliminadas cuando este es calentado?<br />

3. ¿De qué manera los choques mecánicos influyen en la <strong>de</strong>smagnetización <strong>de</strong> un material?<br />

Comentarios<br />

Cuando un material ferromagnético (un pedazo <strong>de</strong> hierro) sufre magnetización, sus dominios se alinean, ocurriendo el<br />

acoplamiento <strong>de</strong> muchos dominios, resultando en un imán único, <strong>de</strong> mayores dimensiones y campo magnético intenso. Por otro<br />

lado, cuando este pedazo <strong>de</strong> hierro sufre <strong>de</strong>smagnetización, los polos N y S <strong>de</strong> sus dominios se atraen recíprocamente, sin ninguna<br />

orientación predominante, haciendo con que el campo magnético resultante sea débil.<br />

En el caso <strong>de</strong> que sometamos un material magnetizado, a los choques mecánicos, veremos que el mismo per<strong>de</strong>rá sus propieda<strong>de</strong>s<br />

magnéticas, lo mismo ocurrira cuando lo calentamos.<br />

Tanto en uno como en otro caso, provocamos un aumento general en la vibración <strong>de</strong> los átomos y dominios <strong>de</strong>l material y, en<br />

consecuencia, favorecemos el <strong>de</strong>saliño <strong>de</strong> sus dominios magnéticos. Como resultado promovemos su <strong>de</strong>smagnetización. A la<br />

temperatura anteriormente mencionada, <strong>de</strong> la cual un material pier<strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s magnéticas es <strong>de</strong>nominada “Temperatura<br />

Curie” y correspon<strong>de</strong> al límite práctico en que se pue<strong>de</strong> utilizar un imán en un dispositivo cualquiera (eléctrico, por ejemplo).<br />

Algunos materiales son difíciles <strong>de</strong> magnetizar, mas, una vez imantados difícilmente pier<strong>de</strong>n la imantación – los imanes son<br />

permanentes como el acero duro. Ya otros materiales son <strong>de</strong> imantación prácticamente instantánea, pero también la pier<strong>de</strong>n con<br />

gran facilidad (como en el caso <strong>de</strong>l acero dulce) y ese es muy usado en los electroimanes, en que el magnetismo necesita ser<br />

activado o <strong>de</strong>sactivado rápidamente (llaves magnéticas, por ejemplo).<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!