16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desarrollo experimental:<br />

1) Colocar en un vaso <strong>de</strong> precipitados 50cm3 <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong> CuSO4 e introducir en ella el electrodo <strong>de</strong> Cu [lámina <strong>de</strong> Cu].<br />

Colocar en otro recipiente50 cm3 <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong> ZnSO4 e introducir en ella el electrodo <strong>de</strong> Zn [lámina <strong>de</strong> Zn].<br />

2) Preparar el puente salino:<br />

- Tomar el tubo <strong>de</strong> vidrio en forma <strong>de</strong> “U” y llenarlo con la disolución <strong>de</strong> KCl.<br />

- Utilizar un trocito <strong>de</strong> algodón mojado en la disolución <strong>de</strong> KCl, para cerrar los dos extremos <strong>de</strong>l tubo e intentar que no que<strong>de</strong>n<br />

burbujas <strong>de</strong> aire en el interior <strong>de</strong>l tubo.<br />

3) Colocar el puente salino entre las dos disoluciones<br />

4) Realiza los procedimientos <strong>de</strong> Inicio, y conexión <strong>de</strong> la interfase con la computadora <strong>de</strong>scritos en “Guía De Experimentación<br />

Con Interfase, Sensores Y Computadora (Software Excel)”, Inicia el Programa Excel para la adquisición <strong>de</strong> datos con el sensor<br />

corriente y voltaje. Determina el intervalo <strong>de</strong> tiempo para las mediciones por medio <strong>de</strong>l temporizador<br />

5) Se unen las terminales caimán a las láminas y esto se une con las terminales <strong>de</strong> los sensores <strong>de</strong> voltaje y corriente en tiempo<br />

real registrando las variaciones en voltaje y corriente.<br />

6) Po<strong>de</strong>mos comprobar que hemos formado una pila al conectar los electrodos a la lámpara tipo arroz.<br />

Nota es conveniente que los electrodos, recipientes y puente salino estén muy limpios, para realizar correctamente las mediciones<br />

Resultados y conclusiones:<br />

1) Escribir el fundamento <strong>de</strong> la pila seca<br />

2) Escribir el fundamento y las reacciones que se efectúa el acumulador <strong>de</strong> un automóvil.<br />

3) Analice los datos obtenidos en tiempo real<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!