16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica 11<br />

MOVIMIENTO UNIFORMEMENTE ACELERADO<br />

Objetivo:<br />

Calcular la aceleración <strong>de</strong>l carro para experimentos sobre la pista inclinada y <strong>de</strong>terminar la ley <strong>de</strong> la distancia para el movimiento<br />

acelerado<br />

Materiales:<br />

1 Pista<br />

1 Varilla soporte 10 cm.<br />

1 Carrito para experimentos<br />

3 Pesas <strong>de</strong> ranura 50 g<br />

2 Jinetes<br />

1 Nuez redonda<br />

1 Generador <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong> tiempo<br />

1 Cinta métrica<br />

1 Cinta registradora<br />

1 Tijeras<br />

2 Cables <strong>de</strong> conexión<br />

Fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

Etiquetas adhesivas<br />

Introducción:<br />

Después <strong>de</strong>l movimiento rectilíneo uniforme, el tipo <strong>de</strong> movimiento más sencillo que tenemos, es el uniformemente acelerado. En<br />

éste, la velocidad no es una constante, sino que va cambiando <strong>de</strong> forma uniforme, ya sea que aumente o disminuya; razón por la<br />

cual a este tipo <strong>de</strong> movimiento también <strong>de</strong> le llama uniformemente variado.<br />

El movimiento uniformemente acelerado es aquel en el cual la velocidad se incrementa en cantida<strong>de</strong>s iguales y en tiempos iguales.<br />

Desarrollo experimental:<br />

Preparación<br />

Montaje <strong>de</strong> acuerdo a la ilustración.<br />

1) Colocamos la pista sobre la mesa y el carrito para experimentos junto con tres pesas ranuradas sobre la pista. La masa <strong>de</strong>l carrito<br />

es <strong>de</strong> 200g.<br />

2) Colocamos la varilla <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong> 10 cm. en la nuez redonda. Elevamos un poco (aproximadamente 6 cm.) un extremo <strong>de</strong> la<br />

pista con ayuda <strong>de</strong> la varilla <strong>de</strong> soporte.<br />

3) Sobre el extremo elevado colocamos el generador <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong> tiempo. Sobre el otro extremo <strong>de</strong> la pista colocamos el jinete, el<br />

cual <strong>de</strong>berá evitar que el vagón rue<strong>de</strong> hacia abajo.<br />

4) Tiramos a través <strong>de</strong>l generador <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong> tiempo una cinta <strong>de</strong> papel metalizado <strong>de</strong> aproximadamente 1 m <strong>de</strong> longitud y la<br />

fijamos al carrito con ayuda <strong>de</strong> una etiqueta adhesiva.<br />

5) Aseguramos el otro extremo <strong>de</strong> la cinta registradora a la pinza <strong>de</strong> cocodrilo <strong>de</strong>l generador <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong> tiempo.<br />

6) Conectamos el generador <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong> tiempo a una tensión alterna <strong>de</strong> 1,5v.<br />

7) Deslizamos el vagón con la cinta completamente hasta el generador.<br />

8) Directamente frente al vagón colocamos un jinete para que lo <strong>de</strong>tenga.<br />

9) Conectamos el generador <strong>de</strong> marcas <strong>de</strong> tiempo a una tensión <strong>de</strong> 1,5v.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!