16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica 12<br />

ACELERACIÓN <strong>DE</strong> LA GRAVEDAD<br />

Objetivo:<br />

Estudiar la caída libre <strong>de</strong> un objeto y medir la aceleración <strong>de</strong> la caída<br />

Material:<br />

1 Riel 50 cm.<br />

1 Platillo portapesas<br />

1 Cinta métrica<br />

1 Marcador<br />

1 Tijeras<br />

1 Rollo papel metálico<br />

2 Cables <strong>de</strong> conexión<br />

Fuente <strong>de</strong> alimentación<br />

Etiquetas adhesivas<br />

Introducción:<br />

Cuando un cuerpo cae libremente sobre la superficie <strong>de</strong> la tierra, su velocidad instantánea va aumentando. Estudiando la manera en<br />

la cual aumenta esta velocidad se ha encontrado una aceleración constante cuyo valor es <strong>de</strong> 9.8 m/s2.<br />

El valor varía ligeramente <strong>de</strong> acuerdo a la latitud y altura <strong>de</strong> cada lugar.<br />

Desarrollo experimental:<br />

Preparación<br />

Montaje <strong>de</strong> acuerdo a la figura.<br />

1) Sujetar el marcador <strong>de</strong> tiempos sobre el riel <strong>de</strong> movimientos, se fija un extremo <strong>de</strong> una cinta <strong>de</strong> papel metálico <strong>de</strong> 1 m <strong>de</strong> largo<br />

en la pinza <strong>de</strong> cocodrilo <strong>de</strong>l marcador <strong>de</strong> tiempos, y el otro extremo se <strong>de</strong>sliza por <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> éste hasta que sobresalgan unos 10 cm.<br />

2) Se conecta el marcador a la fuente <strong>de</strong> alimentación. La llave <strong>de</strong>l marcador <strong>de</strong>be estar en la posición central.<br />

3) En el extremo libre <strong>de</strong> la cinta <strong>de</strong> papel se sujeta, pegando una etiqueta adhesiva, el porta pesas.<br />

4) Se sujeta la cinta <strong>de</strong> papel y se tensa con la mano. El porta pesas <strong>de</strong>be encontrarse fuera <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la mesa, <strong>de</strong> manera que<br />

pueda caer al suelo al comenzar el experimento.<br />

Experimento:<br />

1) Ponemos la llave <strong>de</strong>l marcador en la posición n 10 ms y al mismo tiempo liberamos la cinta. El porta pesas cae al suelo y<br />

arrastra la cinta a través <strong>de</strong>l marcador. Entonces volvemos a <strong>de</strong>sconectar el marcador (posición central) y quitamos la cinta <strong>de</strong> su<br />

sujeción.<br />

2) Sobre la cinta, partiendo <strong>de</strong> una marca <strong>de</strong> las primeras, contamos y señalamos tres series <strong>de</strong> 10 marcas <strong>de</strong> manera que tengamos<br />

tres caminos recorridos cada uno en una décima <strong>de</strong> segundo (10x10ms).<br />

Resultados y conclusiones:<br />

Los tres caminos mi<strong>de</strong>n:<br />

s 1= _____ mm, s2= _____mm, s3= _____mm<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!