16.05.2013 Views

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

MANUAL DE PRÁCTICAS FÍSICA - Página de CECYTE Coahuila

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Práctica 65<br />

TRANSFORMACIÓN <strong>DE</strong> ENERGÍA SOLAR A ELECTRICA<br />

Objetivo:<br />

Conocer como se genera la electricidad a través <strong>de</strong> celdas fotovoltaicas, visualizar como varia la energía eléctrica generada por la<br />

celda solar respecto a la intensidad luminosa.<br />

Reconocer la energía solar como una seria alternativa <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

Material:<br />

Celda solar <strong>de</strong> 4.5 V<br />

Motor<br />

Propela<br />

Conjunto <strong>de</strong> focos <strong>de</strong> diferentes watts<br />

Cables <strong>de</strong> conexión<br />

Base para focos<br />

Base <strong>de</strong> motor<br />

Sensor <strong>de</strong> voltaje<br />

Interfase y computadora<br />

Introducción<br />

Celda Solar<br />

Las células o celdas solares son dispositivos que convierten energía solar en electricidad, ya sea directamente vía el efecto<br />

fotovoltaico, o indirectamente mediante la previa conversión <strong>de</strong> energía solar a calor o a energía química.<br />

La forma más común <strong>de</strong> las celdas solares se basa en el efecto fotovoltaico, en el cual la luz que inci<strong>de</strong> sobre un dispositivo<br />

semiconductor <strong>de</strong> dos capas produce una diferencia <strong>de</strong>l fotovoltaje o <strong>de</strong>l potencial entre las capas. Este voltaje es capaz <strong>de</strong> conducir<br />

una corriente a través <strong>de</strong> un circuito externo <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> producir trabajo útil.<br />

Desarrollo experimental:<br />

1) Procedimiento interfase<br />

Experimento 1<br />

1) Conecte los caimanes <strong>de</strong>l sensor <strong>de</strong> voltaje directamente a las terminales <strong>de</strong> la celda solar durante este tiempo la celda <strong>de</strong>be estar<br />

protegida <strong>de</strong> cualquier elemento emisor <strong>de</strong> luz.<br />

2) Descubra la celda y por medio <strong>de</strong>l software registre en tiempo real los valores generados <strong>de</strong> voltaje por la celda solar.<br />

3) Haciendo uso <strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> los cables <strong>de</strong> conexión, conecte una bombilla <strong>de</strong> 40 W, en el extremo contrario <strong>de</strong> la<br />

mesa <strong>de</strong> trabajo respecto <strong>de</strong> la celda solar.<br />

4) Acerque la bombilla hacia la celda solar gradualmente registrándose los valores por medio <strong>de</strong> la interfase esperando por cada<br />

acercamiento que el valor <strong>de</strong> voltaje generado por la celda se estabilice.<br />

5) Repita este mismo experimento con las otras bombillas.<br />

Experimento 2<br />

1) Monte el motor sobre su base.<br />

2) Realice una conexión entre el motor y la celda solar cubierta.<br />

3) Realice los pasos 3 <strong>de</strong>l experimento 1.<br />

4) Acerque la bombilla hacia la celda solar y verifique la reacción en el motor.<br />

Resultados y conclusiones:<br />

Por medio <strong>de</strong> los datos obtenidos con la interfase <strong>de</strong>termine la relación entre la intensidad luminosa y el voltaje recibidos por la<br />

celda solar.<br />

Desarrolla un ensayo acerca <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> la celda solar como alternativa energética no contaminante.<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!