17.05.2013 Views

programa para dejar de fumar

programa para dejar de fumar

programa para dejar de fumar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En Occi<strong>de</strong>nte los tipos <strong>de</strong> tabaco suelen consi<strong>de</strong>rarse en función <strong>de</strong>l modo en<br />

que el fumador los fuma. Los más importantes son el tabaco <strong>para</strong> los cigarrillos,<br />

<strong>para</strong> formar los cigarrillos; el tabaco <strong>para</strong> hacer los puros o cigarros puros; y el<br />

tabaco <strong>para</strong> uso en las pipas.<br />

El tabaco <strong>de</strong> los cigarrillos se hace con picadura <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong>l tabaco envuelto<br />

en papel <strong>de</strong> <strong>fumar</strong>.<br />

En nuestro medio se diferencian los cigarrillos rubios <strong>de</strong> los negros. Los rubios<br />

p resentan una tonalidad <strong>de</strong> ese color por haber sido <strong>de</strong>colorado por pro c e d i-<br />

mientos químicos y suelen proce<strong>de</strong>r fundamentalmente <strong>de</strong> Virginia (Estados Uni-<br />

dos), por lo que a veces también se le conoce por tipo Virginia. Los negros son<br />

más oscuros que los rubios y más duros <strong>para</strong> el fumador <strong>de</strong>bido a carecer <strong>de</strong>l<br />

aroma característico que tienen los rubios, ácido y dulce. Los cigarrillos rubios tie-<br />

nen más nicotina y son más tóxicos que los negros. En España y en Galicia se<br />

fuman predominantemente cigarrillos negros.<br />

Los puros o cigarros puros se hacen enrollando una o varias hojas <strong>de</strong> tabaco. En<br />

la actualidad se elaboran con diversas hojas <strong>para</strong> aumentar los aromas caracte-<br />

rísticos <strong>de</strong> los mismos.<br />

El tabaco <strong>para</strong> utilizar en las pipas es la picadura y las hebras <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong>l<br />

tabaco. Este tabaco se elabora con diversos tipos <strong>de</strong> tabaco: amarillo, oscuro ,<br />

negro, curado al fuego, etc., al que se agregan las <strong>de</strong>nominadas salsas, com-<br />

puestas <strong>de</strong> sustancias aromáticas y sabores especiales según las labores. Entre<br />

éstas se incluyen la miel, el regaliz, diferentes azúcares, cacao, extracto <strong>de</strong> haba<br />

tonka, vainilla, extracto <strong>de</strong> frutas, licores, etc. El gran número <strong>de</strong> aromatizantes y<br />

saborizantes que se aña<strong>de</strong>n al tabaco <strong>para</strong> pipas permite confeccionar un innu-<br />

merable tipo <strong>de</strong> picaduras <strong>para</strong> los distintos gustos <strong>de</strong>l fumador.<br />

Junto a los anteriores se han utilizado históricamente otros dos tipos <strong>de</strong> tabaco<br />

ampliamente: el tabaco <strong>de</strong> mascar y el rapé. Estos, que estaban en casi total<br />

<strong>de</strong>suso, se están introduciendo <strong>de</strong> nuevo <strong>de</strong>bido a las prohibiciones <strong>de</strong> <strong>fumar</strong><br />

tabaco en público. Se les llama por ello actualmente formas <strong>de</strong> tabaco <strong>para</strong> no<br />

<strong>fumar</strong>. Así el fumador pue<strong>de</strong> seguir ingiriéndolo y sin molestar a los <strong>de</strong>más.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!