17.05.2013 Views

programa para dejar de fumar

programa para dejar de fumar

programa para dejar de fumar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los fumadores pasivos tienen el doble <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar cuadros<br />

respiratorios obstructivos y cáncer <strong>de</strong> pulmón si conviven diariamente con fuma-<br />

dores. Si el individuo es portador <strong>de</strong> un pa<strong>de</strong>cimiento respiratorio, con su exposi-<br />

ción al humo <strong>de</strong> tabaco éste se verá agravado y se incrementarán sus posibilida-<br />

<strong>de</strong>s <strong>de</strong> presentar manifestaciones clínicas <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l mismo.<br />

La exposición al monóxido <strong>de</strong> carbono tiene un efecto inmediato adverso sobre<br />

los individuos con manifestaciones <strong>de</strong> enfermedad vascular tal como angina <strong>de</strong><br />

pecho y claudicación intermitente, y pue<strong>de</strong> contribuir a<strong>de</strong>más al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

a rt e r i o e s c l e rosis. También la exposición al monóxido <strong>de</strong> carbono incrementa el<br />

riesgo <strong>de</strong> un empeoramiento <strong>de</strong> la enfermedad cardíaca isquémica.<br />

Otros efectos que se han encontrado en fumadores pasivos han sido en pacien-<br />

tes asmáticos, cuyos síntomas respiratorios se agravan con la exposición al humo<br />

<strong>de</strong> los cigarrillos. Igualmente hay relación entre que los padres fumen y la preva-<br />

lencia <strong>de</strong> infecciones respiratorias en sus hijos.<br />

Pero don<strong>de</strong> tiene una clara inci<strong>de</strong>ncia la exposición pasiva al humo <strong>de</strong> los cigarri-<br />

llos es en el feto. Diversos estudios epi<strong>de</strong>miológicos han puesto <strong>de</strong> manifiesto los<br />

efectos que tiene que la madre fume cuando está embarazada. El paso <strong>de</strong> los<br />

gases tóxicos y vapores inhalados por la madre fumadora o fumadora pasiva se<br />

efectúa a través <strong>de</strong> la placenta. Esto hace que cambien las condiciones en las<br />

que se <strong>de</strong>sarrolla el feto durante la vida intrauterina.<br />

Que la madre fume origina una gran cantidad <strong>de</strong> problemas en el feto tales como<br />

prematuridad, bajo peso al nacer, mortalidad perinatal incrementada y un <strong>de</strong>terio-<br />

ro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo físico y mental <strong>de</strong>l hijo, a medio y largo plazo, como ya habíamos<br />

mencionado anteriormente.<br />

Los peligros <strong>para</strong> el recién nacido pue<strong>de</strong>n prolongarse y verse aumentados por<br />

la secrección <strong>de</strong> productos en la leche materna durante la lactancia.<br />

Debido a la gran cantidad <strong>de</strong> mujeres fumadoras en edad <strong>de</strong> parir hijos, se hace<br />

necesario la implantación <strong>de</strong> <strong>programa</strong>s preventivos y <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong>l taba-<br />

quismo, así como la concienciación <strong>de</strong> los peligros <strong>de</strong>l tabaco <strong>para</strong> la salud <strong>de</strong> la<br />

madre y <strong>de</strong>l hijo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!