17.05.2013 Views

programa para dejar de fumar

programa para dejar de fumar

programa para dejar de fumar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aquí a indicarle varios datos <strong>para</strong> que se vaya haciendo a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> los conoci-<br />

mientos existentes sobre el tema, y <strong>para</strong> que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> lado esta creencia tan arrai-<br />

gada socialmente.<br />

Una creencia consiste en la aceptación emocional <strong>de</strong> una afirmación, aceptación<br />

que no tiene porque tener una base empírica o científica. Esto ocurre con el tema<br />

<strong>de</strong> la caída y la recaída: la mayoría <strong>de</strong> las personas creen que fumando un cigarri-<br />

llo, una vez abstinentes, se harán <strong>de</strong> nuevo fumadoras como antes. Esto no ten-<br />

dría mayor importancia si no fuese porque las creencias <strong>de</strong> las personas crean en<br />

ellas procesos atribucionales que les llevan a actuar en función <strong>de</strong> tales cre e n-<br />

cias, y no en función <strong>de</strong> los datos empíricos u objetivos <strong>de</strong> que disponen.<br />

Nos explicaremos. Si una persona cree: “si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> estar abstinente un perío-<br />

do <strong>de</strong> tiempo vuelvo a <strong>fumar</strong> un solo cigarrillo, soy otra vez un fumador”, <strong>de</strong> darse<br />

el caso <strong>de</strong> que el hecho ocurriese realmente, la persona interpretará todo lo que le<br />

acontezca en función <strong>de</strong> esta creencia, sin prestar atención a otros hechos <strong>de</strong> la<br />

situación que indican lo contrario.<br />

¿Qué es lo que ocurre cuando una persona que ya no fuma vuelve a <strong>fumar</strong> un<br />

cigarrillo? Pues sencillamente que ese primer cigarrillo sabe fatal, y no apetece<br />

otro. ¿En qué nos basamos <strong>para</strong> hacer esta afirmación? En varias razones. La pri-<br />

mera, en que cuando una persona prueba por primera vez un cigarrillo siente<br />

mareos, náuseas, etc., <strong>de</strong> modo que <strong>de</strong> no haber una presión social no volvería a<br />

probar otro cigarrillo. ¿Se acuerda cuando probó su primer cigarrillo? ¿Qué efec-<br />

tos y sensaciones <strong>de</strong>sagradables tuvo?<br />

La segunda razón es nuestra experiencia con fumadores. Los que han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> fu-<br />

mar y vuelven a probar un cigarrillo, cuando conocen la distinción entre caída y re c a í-<br />

da, este cigarrillo les sabe a rayos, y rechazan inmediatamente la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> probar otro.<br />

En las líneas anteriores hemos estado hablando <strong>de</strong> caída y recaída. ¿En qué con-<br />

sisten?<br />

La caída es un acontecimiento puntual, singular, único que se da en el tiempo, en<br />

n u e s t ro caso encen<strong>de</strong>r un cigarrillo. La caída no implica la recaída, esto <strong>de</strong>be usted<br />

tenerlo claro ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora. Por ello, una persona que <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> <strong>fumar</strong> no <strong>de</strong>be vol-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!