17.05.2013 Views

programa para dejar de fumar

programa para dejar de fumar

programa para dejar de fumar

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El tabaco mascado, en Estados Unidos, sigue ya en este momento en importan-<br />

cia a los tres modos habituales <strong>de</strong> <strong>fumar</strong>. En Europa también se consume y va<br />

p ro g resivamente en aumento. Históricamente el tabaco mascado consistía en<br />

hojas <strong>de</strong> tabaco que se mascaban. En la actualidad hay varios tipos, fundamen-<br />

talmente consisten en pequeños trozos <strong>de</strong> tabaco, en muchos casos prensados,<br />

y enriquecidos con diversas sustancias tales como melaza y esencias aromáticas,<br />

<strong>para</strong> darles mayor sabor.<br />

El râpé francés, el snuff inglés o el polvo <strong>de</strong> tabaco español es la <strong>de</strong>nominación<br />

que recibe el polvo que se ha obtenido <strong>de</strong> moler hojas <strong>de</strong> tabaco y enriquecerlo<br />

con aromas artificiales, como canela, mentol, etc. A diferencia <strong>de</strong> las otras formas<br />

<strong>de</strong> <strong>fumar</strong> el rapé se aspira por la nariz. De ahí la utilización <strong>de</strong> la palabra esnifar<br />

(<strong>de</strong> la inglesa sniff) <strong>para</strong> dicha conducta.<br />

Junto a los modos <strong>de</strong> <strong>fumar</strong> anteriores, hay otro gran número <strong>de</strong> modos tradicio-<br />

nales <strong>de</strong> <strong>fumar</strong> en otras culturas. En muchos casos el tabaco se toma mascado<br />

solo o mezclado con otros vegetales o mismo con diversas sustancias alimenti-<br />

cias. Ejemplo <strong>de</strong> esto es el a d z e g h a n e que utilizan las mujeres adultas en las<br />

zonas rurales <strong>de</strong>l Gabón. Ponen tabaco <strong>de</strong>secado bajo la lengua y lo mezclan<br />

con cenizas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra. También confeccionan cigarrillos o cigarros semejantes a<br />

los que conocemos. Este es el caso <strong>de</strong>l chutta en Perú, consistente en un peque-<br />

ño cigarro a base <strong>de</strong> hojas <strong>de</strong> tabaco curado y envuelto en una hoja <strong>de</strong> tabaco o<br />

<strong>de</strong>l árbol <strong>de</strong>l pan <strong>de</strong>secada. En este caso se fuma con el extremo encendido<br />

d e n t ro <strong>de</strong> la boca. Menos conocido es la forma <strong>de</strong> <strong>fumar</strong> quemando el tabaco<br />

mezclado con melaza y pasando el humo por agua antes <strong>de</strong> inhalarlo. Este modo<br />

<strong>de</strong> <strong>fumar</strong> se <strong>de</strong>nomina hooka, goza y narguile, en diversos lugares tales como<br />

Bangla<strong>de</strong>sh, India, Nepal, Pakistán, Egipto y Asia sudoriental.<br />

COMPUESTOS DEL TABACO:<br />

LA NICOTINA, EL ALQUITRÁN Y EL MONÓXIDO DE CARBONO<br />

Son varios cientos los compuestos químicos que tiene el tabaco. De ellos están<br />

especialmente estudiados la nicotina, el alquitrán y el monóxido <strong>de</strong> carbono,<br />

compuestos que afectan claramente a la salud <strong>de</strong>l fumador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!