14.06.2013 Views

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SISTEMA DE <strong>AGUA</strong>S DE LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

cambio climático<br />

Debido a <strong>la</strong>s naturales variaciones estacionales y anuales<br />

<strong>de</strong>l clima, existen opiniones <strong>de</strong> que el cambio climático<br />

es mera especu<strong>la</strong>ción y no se ha manifestado aún,<br />

“pero una cosa es cuando existen variables en el clima<br />

que suben y bajan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una horizontal y <strong>la</strong> otra<br />

cosa es cuando suben y bajan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una recta<br />

que dé una ten<strong>de</strong>ncia, y eso es lo que nos está ocurriendo<br />

ahora, en el contexto <strong>de</strong> cambio climático lo que nos<br />

preocupa son los cambios en los patrones”. CGG<br />

En re<strong>la</strong>ción con el cambio climático, en <strong>la</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong><br />

México <strong>la</strong> precipitación podría reducirse en un 10% o<br />

aumentar un 20% y, aunque “los escenarios que se crean<br />

para el futuro no concuerdan con <strong>la</strong>s observaciones que se<br />

tienen en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, porque hay mo<strong>de</strong>los que indican<br />

que va a llover menos y otros que predicen que va a<br />

llover más, ésa es <strong>la</strong> incertidumbre <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neación<br />

actual”, CGG por lo que en el proceso <strong>de</strong> adaptación al<br />

cambio climático <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse que podría ser conveniente<br />

prepararse para ambas posibilida<strong>de</strong>s.<br />

La sensibilidad <strong>de</strong>l medio ambiente a unos cuantos<br />

grados “pue<strong>de</strong> venir acompañada <strong>de</strong> más inundaciones,<br />

sequías seguidas <strong>de</strong> inundaciones o al revés, incendios<br />

forestales, adaptación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas a los rangos <strong>de</strong> disponibilidad<br />

<strong>de</strong> agua y temperatura ambiente o su migración<br />

a los sitios don<strong>de</strong> encuentren condiciones propicias<br />

para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse, el cual impacta a <strong>la</strong> agricultura <strong>de</strong><br />

temporal. En México se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> el café muy cerca <strong>de</strong><br />

los óptimos <strong>de</strong> producción en términos <strong>de</strong> temperatura<br />

y precipitación y el aumento <strong>de</strong> 2°C conduciría a un 20 o<br />

30% <strong>de</strong> pérdidas <strong>de</strong>l sector cafetalero”. CGG<br />

“A veces explico el impacto <strong>de</strong>l cambio climático haciendo<br />

un símil con una fiebre: te pones el termómetro y<br />

estás en 37.5 grados y ya te estás sintiendo realmente<br />

mal, y eso es menos <strong>de</strong> un grado <strong>de</strong> variación en tu tem-<br />

CGG Carlos Gay García<br />

116<br />

peratura. La temperatura ambiente pue<strong>de</strong> variar a lo <strong>la</strong>rgo<br />

<strong>de</strong>l día <strong>de</strong> 20 grados en <strong>la</strong> mañana a 24 grados a<br />

medio día y no te afecta porque tu temperatura interna<br />

fue capaz <strong>de</strong> amortiguar esa variación, pero si esa misma<br />

variación <strong>la</strong> tuvieras en tu cuerpo, un incremento <strong>de</strong><br />

37 a 41, te mueres”. CGG<br />

Se estima que “<strong>la</strong> temperatura en <strong>la</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong> México,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con algunos mo<strong>de</strong>los y escenarios, se va a<br />

incrementar un poco más <strong>de</strong> lo que aumentará <strong>la</strong> media<br />

global, que se prevé entre 1.5 y 6°C hacia finales <strong>de</strong> siglo<br />

XXI; <strong>de</strong> hecho, <strong>la</strong>s temperaturas que se están observando<br />

en <strong>la</strong> actualidad superan en casi un grado Celsius a <strong>la</strong>s<br />

que se registraban a principios <strong>de</strong>l siglo XX. En términos<br />

generales, <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong>l Panel Intergubernamental<br />

<strong>de</strong> Cambio Climático <strong>de</strong> 2007 es que a los países intertropicales,<br />

como México, el aumento <strong>de</strong> temperatura<br />

global entre 1 y 2°C es <strong>de</strong>sfavorable en el sentido <strong>de</strong><br />

que vamos a tener problemas con el agua, el estrés hídrico<br />

y <strong>la</strong> agricultura”. CGG<br />

De ahí que <strong>la</strong> infraestructura tenga que estar preparada<br />

para resistir eventos extremos, quizá no para un<br />

20% más <strong>de</strong> lluvia pero sí se requiere una capacidad<br />

para evacuar una lluvia más intensa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se observan<br />

en <strong>la</strong> actualidad. “Es previsible una combinación en<br />

<strong>la</strong> cual el volumen <strong>de</strong> precipitación <strong>de</strong> una tormenta sea<br />

inferior a una lluvia típica y, a pesar <strong>de</strong> que una lluvia<br />

menor podría perjudicar una parte <strong>de</strong>l suministro”, CGG<br />

también “pue<strong>de</strong> alterar <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l<br />

drenaje y hacerlo trabajar a presión si <strong>la</strong> lluvia es <strong>de</strong><br />

mayor intensidad y con una duración menor”. RDM<br />

Por ello “es importante contar con algún mo<strong>de</strong>lo numérico<br />

local que permita formu<strong>la</strong>r pronósticos estacionales<br />

y pronósticos <strong>de</strong> más corto p<strong>la</strong>zo, a los cuales se<br />

les pueda alimentar con <strong>la</strong>s condiciones que se observan<br />

RDM Ramón Domínguez Mora

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!