14.06.2013 Views

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA DE <strong>AGUA</strong>S DE LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

<strong>de</strong> Texcoco y pasar por los <strong>la</strong>gos San Cristóbal y Xaltocan,<br />

hasta concluir cerca <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Zumpango.<br />

Segundo: <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> un túnel que iniciaba en<br />

este último punto y culminaba en Tequixquiac, con una<br />

longitud <strong>de</strong> 10.2 kilómetros cuya sección transversal era<br />

<strong>de</strong> forma oval, contando a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> su trayecto con 24<br />

lumbreras que fungían como respira<strong>de</strong>ros.<br />

Y tercero: el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un tajo <strong>de</strong> salida ubicado al<br />

final <strong>de</strong>l túnel cuya extensión era <strong>de</strong> 2.5 kilómetros y que<br />

se unía al final <strong>de</strong> su trayecto con el río Tequixquiac.<br />

En el año 1894 se concluyó <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong>l túnel,<br />

hasta un año <strong>de</strong>spués se llevó a cabo una prueba preliminar<br />

<strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sagüe, con <strong>la</strong> asistencia<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Porfirio Díaz, generándose durante <strong>la</strong> misma<br />

<strong>de</strong>rrumbes en diferentes puntos <strong>de</strong> <strong>la</strong> excavación que<br />

<strong>de</strong>mandarían trabajos extras para su remoción.<br />

A finales <strong>de</strong> 1897 se recibieron los trabajos <strong>de</strong>l Gran<br />

Canal, quedando pendiente remover algunos escombros<br />

Presa y compuerta <strong>de</strong>l túnel Tequixquiac.<br />

40<br />

<strong>de</strong> los primeros 20 kilómetros <strong>de</strong>l canal; más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>la</strong>s<br />

lluvias <strong>de</strong> 1899 azolvarían nuevamente esta obra, por lo<br />

que se hicieron escurrir por ahí <strong>la</strong>s aguas pluviales sin<br />

estar totalmente concluido.<br />

Finalmente, a principios <strong>de</strong> 1900 fue concluido el Gran<br />

Canal. El 17 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l mismo año este sistema <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sagüe fue inaugurado oficialmente por el presi<strong>de</strong>nte<br />

Porfirio Díaz, levantando <strong>la</strong>s compuertas <strong>de</strong> San Lázaro<br />

para dar cauce a los residuos y a <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad,<br />

entregándose así <strong>la</strong> obra a <strong>la</strong> Secretaría <strong>de</strong> Comunicaciones<br />

y Obras Públicas.<br />

Esta obra, que <strong>de</strong>stacó por su magnitud y por ser <strong>la</strong><br />

primera red <strong>de</strong> drenaje por gravedad, <strong>de</strong>mandó <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor<br />

<strong>de</strong> una gran cantidad <strong>de</strong> personal y <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> importantes<br />

recursos económicos provenientes <strong>de</strong> los<br />

diferentes niveles <strong>de</strong> gobierno, <strong>de</strong>stacando <strong>la</strong> utilización<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología y <strong>la</strong>s técnicas más mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> época.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!