14.06.2013 Views

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

133 PRINCIPALES <strong>RETO</strong>S D<strong>EL</strong> SISTEMA DE <strong>AGUA</strong>S DE LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

sequía<br />

Una sequía es un periodo <strong>de</strong> varios meses o años en los<br />

cuales una región experimenta una disminución en <strong>la</strong><br />

disponibilidad <strong>de</strong> agua, ya sea superficial o subterránea.<br />

La sequía meteorológica ocurre cuando en un área <strong>la</strong> precipitación<br />

pluvial registra constantemente valores por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su promedio temporal.<br />

Una sequía hidrológica se presenta cuando el agua<br />

disponible en ríos, acuíferos, <strong>la</strong>gos y presas <strong>de</strong> almacenamiento<br />

se hal<strong>la</strong> por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su valor promedio; esta<br />

sequía tarda más en hacerse evi<strong>de</strong>nte porque involucra<br />

el uso <strong>de</strong> un volumen <strong>de</strong> agua almacenada superior al<br />

que se renueva y, al igual que <strong>la</strong> sequía agríco<strong>la</strong>, pue<strong>de</strong><br />

ser provocada por causas adicionales a <strong>la</strong> disminución<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> lluvia. Aunque <strong>la</strong>s sequías pue<strong>de</strong>n subsistir por varios<br />

años, una sequía <strong>de</strong> poca duración pero muy intensa<br />

pue<strong>de</strong> causar un severo <strong>de</strong>sequilibrio en <strong>la</strong> provisión <strong>de</strong>l<br />

servicio <strong>de</strong> agua potable: <strong>la</strong> sequía que nos preocupa es<br />

aquel<strong>la</strong> don<strong>de</strong> se genera un problema <strong>de</strong> alto impacto<br />

porque <strong>la</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua es superior a <strong>la</strong> oferta como<br />

resultado <strong>de</strong> una <strong>de</strong>ficiencia en el abasto <strong>de</strong> agua provocada<br />

por eventos climáticos.<br />

En México <strong>la</strong> situación no se vislumbra sencil<strong>la</strong>, ya<br />

que “primero hay que enten<strong>de</strong>r que es un país semi<strong>de</strong>sértico,<br />

ubicado en <strong>la</strong> franja don<strong>de</strong> están los <strong>de</strong>siertos<br />

más gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo. Los huracanes ba<strong>la</strong>ncean un<br />

poco <strong>la</strong> situación que se tiene con <strong>la</strong> precipitación, pero<br />

<strong>la</strong>s sequías estarán presentes”. FAC<br />

En este sentido, el cambio climático representa una<br />

real amenaza, ya que una reducción en <strong>la</strong>s precipitaciones<br />

<strong>de</strong>, por ejemplo, un 10%, pue<strong>de</strong> representar una reducción<br />

<strong>de</strong>l 20% en <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong>l sistema y esto<br />

<strong>de</strong>bido a que el medio ambiente requiere saturarse para<br />

que se inicie el escurrimiento. “Con el cambio climático <strong>la</strong><br />

probabilidad va a ser más alta <strong>de</strong> tener una sequía”, CGG<br />

“necesitamos construir el escenario en cuanto a <strong>la</strong>s fuentes<br />

<strong>de</strong> abastecimiento, qué va a pasar con el cambio climático<br />

en <strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong>l Cutzama<strong>la</strong>, cuál es el escenario<br />

que estamos esperando, va a haber más lluvia o menos<br />

lluvia, se va a mantener el flujo, se va a tener que hacer<br />

una reforestación intensa, cosa que <strong>de</strong>bería. ¿Qué pasa,<br />

por ejemplo, si tenemos el escenario que en 20 años disminuya<br />

el caudal <strong>de</strong>l Cutzama<strong>la</strong> a <strong>la</strong> mitad?” LGG<br />

“Las sequías no van a <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ocurrir, pero se pue<strong>de</strong><br />

apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s y fortalecer <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> recupera-<br />

FAC Felipe Arreguín Cortés<br />

LGG Luis Manuel Guerra Garduño<br />

CGG Carlos Gay García<br />

ción, <strong>la</strong> habilidad <strong>de</strong> prevenir ante <strong>la</strong> vulnerabilidad y estar<br />

preparados para cuando se presente <strong>la</strong> siguiente<br />

sequía. Con estas acciones se estará en condiciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cirle a un industrial, a los proveedores <strong>de</strong> servicios turísticos,<br />

a los hospitales, a los clubes <strong>de</strong>portivos y al ciudadano<br />

en general qué <strong>de</strong>be hacer para adaptarse al<br />

recorte en el suministro <strong>de</strong> agua. Por tanto, cada cuenca<br />

hidrológica o región hidrológico–administrativa y cada<br />

organismo operador <strong>de</strong> agua potable y saneamiento<br />

<strong>de</strong>be tener su propio P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Preparación para Afrontar<br />

Sequías, <strong>de</strong> tal manera que todos los actores sociales y<br />

autorida<strong>de</strong>s sepan qué es lo que <strong>de</strong>ben hacer ante una<br />

sequía <strong>de</strong> duración, intensidad y severidad específicas.<br />

Sin embargo, para <strong>la</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong> México el efecto amortiguador<br />

ante <strong>la</strong>s sequías no <strong>de</strong>be ser el <strong>Sistema</strong> Cutzama<strong>la</strong>,<br />

sino el acuífero”. FAC<br />

La manera <strong>de</strong> romper el ciclo “hidroilógico” —lluvia,<br />

apatía, sequía, conciencia, preocupación, pánico— es mediante<br />

p<strong>la</strong>neación y preparación para afrontar <strong>la</strong> disminución<br />

<strong>de</strong> agua. De esta manera, un P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Preparación<br />

para Afrontar Sequías consiste en una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

que incluyen: evaluar el riesgo, medir <strong>la</strong>s variables<br />

climatológicas y manejar el riesgo <strong>de</strong> una crisis.<br />

Un P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Preparación para Afrontar Sequías <strong>de</strong>be<br />

establecer cinco metas para <strong>la</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong> México:<br />

1 I<strong>de</strong>ntificar el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sequía en los diversos sectores<br />

que usan los servicios públicos domiciliarios <strong>de</strong> agua<br />

potable.<br />

2 Definir <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> vulnerabilidad ante una sequía y diseñar<br />

programas <strong>de</strong> medición para alertar a los usuarios <strong>de</strong>l agua<br />

y al propio <strong>Sistema</strong> <strong>de</strong> <strong>Aguas</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong> México acerca<br />

<strong>de</strong>l comienzo y <strong>la</strong> intensidad <strong>de</strong> una sequía.<br />

3 Preparar opciones <strong>de</strong> respuesta ante una sequía y estrategias<br />

<strong>de</strong> mitigación a fin <strong>de</strong> reducir el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> sequía a<br />

los habitantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong> México.<br />

4 Institucionalizar el p<strong>la</strong>n.<br />

5 Ejercitar y actualizar el p<strong>la</strong>n y aplicarlo durante <strong>la</strong> siguiente<br />

sequía.<br />

Al igual que en otras emergencias —como incendios, sismos<br />

e inundaciones— los p<strong>la</strong>nes son sumamente conductuales<br />

y su éxito <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> comprensión que <strong>la</strong> gente<br />

tenga acerca <strong>de</strong>l papel que juega en ellos y <strong>de</strong> cómo sus<br />

acciones encajan en una respuesta más amplia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!