14.06.2013 Views

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

167 PRINCIPALES <strong>RETO</strong>S D<strong>EL</strong> SISTEMA DE <strong>AGUA</strong>S DE LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

drenaje<br />

Debido a que el Distrito Fe<strong>de</strong>ral está asentado en <strong>la</strong> parte<br />

más baja <strong>de</strong> una cuenca endorreica, el sistema <strong>de</strong> drenaje<br />

es “el principal problema <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, incluso más<br />

apremiante que el transporte urbano, <strong>la</strong>s vialida<strong>de</strong>s y el<br />

agua potable”. RVC<br />

Si bien <strong>la</strong>s tuberías <strong>de</strong> agua potable <strong>de</strong>ben cambiarse<br />

por <strong>la</strong>s fisuras en <strong>la</strong>s que se fuga un porcentaje consi<strong>de</strong>rable<br />

<strong>de</strong>l gasto que conducen, <strong>la</strong>s <strong>de</strong> alcantaril<strong>la</strong>do sanitario<br />

<strong>de</strong>ben reponerse cada vez que agotan su vida útil y en esa<br />

situación se encuentra buena parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura.<br />

Aunque en los últimos años se inició un proceso <strong>de</strong> reposición<br />

<strong>de</strong> tuberías <strong>de</strong> drenaje, éste <strong>de</strong>be incrementar su<br />

ritmo <strong>de</strong> manera consi<strong>de</strong>rable en un futuro cercano.<br />

Es difícil inspeccionar <strong>la</strong> red <strong>de</strong> albañales, colectores y<br />

emisores <strong>de</strong> <strong>la</strong> red secundaria <strong>de</strong> alcantaril<strong>la</strong>do sanitario<br />

pero, “si <strong>la</strong>s inspecciones <strong>de</strong>l drenaje profundo indicaron<br />

una concentración importante <strong>de</strong> gases que produjeron<br />

daño al concreto, en los colectores secundarios <strong>de</strong>be haber<br />

una situación simi<strong>la</strong>r, ya que <strong>la</strong> red es mucho más extensa<br />

que <strong>la</strong> <strong>de</strong>l drenaje profundo”. ALA “A mí me preocupa<br />

mucho el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tuberías <strong>de</strong> drenaje por el ataque<br />

<strong>de</strong> los ácidos, <strong>de</strong>bido a que los gases pue<strong>de</strong>n estar ya<br />

bastante afectados, bastante <strong>de</strong>teriorados, sobre todo<br />

por el tiempo que tiene <strong>la</strong> infraestructura”. RMP Por otra<br />

parte y adicionalmente, los hundimientos han disminuido<br />

sustancialmente <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojo <strong>de</strong> muchas<br />

tuberías <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> drenaje.<br />

El mantenimiento diferido a <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> drenaje<br />

ha conducido a disponer <strong>de</strong> “un sistema <strong>de</strong> drenaje<br />

que está a punto <strong>de</strong>l co<strong>la</strong>pso. Todos los años se hace un<br />

gran esfuerzo por mantenerlo, pero se requiere mucho<br />

más”. FGV “La red <strong>de</strong> drenaje actual tiene entre 30 y 50<br />

años <strong>de</strong> edad, y sólo se reemp<strong>la</strong>za cuando <strong>la</strong> <strong>de</strong>teriora<br />

un vehículo pesado genera un hundimiento <strong>de</strong>bido a una<br />

oquedad. Se requiere mayor presupuesto para realizar<br />

un mantenimiento preventivo a<strong>de</strong>cuado”. RVC<br />

En consecuencia, si no se comienza un programa sostenido<br />

<strong>de</strong> sustitución y rehabilitación en <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> drenaje<br />

<strong>la</strong> probabilidad <strong>de</strong> que ocurra un co<strong>la</strong>pso secuencial<br />

es bastante elevado.<br />

El mantenimiento <strong>de</strong>be p<strong>la</strong>nearse cuidadosamente,<br />

utilizando apoyos para diagnóstico como “los sistemas<br />

robotizados con cámaras que permiten verificar <strong>la</strong>s condiciones<br />

en que se encuentran los principales colectores.<br />

RVC Ramón Vi<strong>la</strong> Cruz<br />

ALA Adrián Lombardo Aburto<br />

RMP Roberto Meli Piral<strong>la</strong><br />

FGV Fernando González Vil<strong>la</strong>rreal<br />

A<strong>de</strong>más es muy importante que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta p<strong>la</strong>neación<br />

se prevean sistemas <strong>de</strong> reparación que permitan<br />

incorporar nuevas técnicas <strong>de</strong> rehabilitación que, aunque<br />

implican inversiones fuertes, minimizan <strong>la</strong>s molestias a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción. A fin <strong>de</strong> justificar estas técnicas se requiere<br />

contrastar <strong>la</strong>s inversiones <strong>de</strong>l costo directo más <strong>la</strong> mano<br />

<strong>de</strong> obra y el impacto que tiene en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, comparado<br />

con el costo <strong>de</strong> <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> zanjas y calles más<br />

los inconvenientes a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción”. ALA<br />

“Lo que pue<strong>de</strong> hacer rentables estos sistemas y abaratar<br />

costos es tratar <strong>de</strong> uniformar lo más que se pueda<br />

los diámetros. A lo mejor cambiarlos es lo que resulta <strong>de</strong>l<br />

proyecto hidráulico, sin embargo, en muchas ocasiones<br />

será más conveniente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista constructivo<br />

no hacer muchos cambios, ya que reduce el costo<br />

consi<strong>de</strong>rablemente. Si <strong>la</strong> obra se ejecuta a cielo abierto,<br />

como en su momento se hizo, mucha <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura,<br />

hubo que meter tablestacados, que hacer bombeos —que<br />

a<strong>de</strong>más generan <strong>de</strong>formaciones en <strong>la</strong>s construcciones<br />

vecinas por el abatimiento <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> agua freática—, se<br />

requiere transportar el producto <strong>de</strong> excavación, transportar<br />

el material <strong>de</strong> relleno, en fin, muchas acciones y<br />

molestias para <strong>la</strong> gente. En cambio este tipo <strong>de</strong> sistemas<br />

<strong>de</strong> tuneleo o microtuneleo es construir una lumbrera aquí,<br />

<strong>la</strong> otra lumbrera a cada kilómetro, o cada 500 metros,<br />

entonces <strong>la</strong> velocidad a <strong>la</strong> que se pue<strong>de</strong> hacer es muy<br />

rápida, <strong>la</strong> gente ni se entera que se está ejecutando el<br />

trabajo y no se generan daños a <strong>la</strong> ciudad”. ALA<br />

Por otra parte, dada <strong>la</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong>l drenaje hacia<br />

el norte <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, sería conveniente estudiar <strong>la</strong><br />

conveniencia <strong>de</strong> construir una parte <strong>de</strong>l drenaje hacia el<br />

Sur, ya que “el crecimiento vertical <strong>de</strong> <strong>la</strong> urbanización se<br />

observa en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>legaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez<br />

y Miguel Hidalgo, pero <strong>la</strong> dispersión horizontal <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad<br />

se verifica hacia el sur <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Aunque el área<br />

<strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> los colectores en <strong>la</strong> parte central <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ciudad permanece constante, el volumen <strong>de</strong> agua residual<br />

aumenta con <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y, el crecimiento hacia el<br />

sur incrementa el área <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> lluvia y el gasto<br />

<strong>de</strong> agua residual. Ambas situaciones se conjuntan para<br />

<strong>de</strong>mandar una mayor capacidad <strong>de</strong> conducción en los<br />

colectores y subcolectores, muchos <strong>de</strong> los cuales trabajan,<br />

aun sin llover, a tubo lleno”. RVC

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!