14.06.2013 Views

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA DE <strong>AGUA</strong>S DE LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

argumentando entre otras cosas que si bien <strong>la</strong>s obras<br />

habían costado y costarían mucho trabajo, tiempo y dinero,<br />

el beneficio final sería mayor al salvar <strong>de</strong> nuevas inundaciones<br />

a <strong>la</strong> capital <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nueva España, que en esos tiempos<br />

su ubicaba como el centro <strong>de</strong> comercio y negociaciones<br />

<strong>de</strong>l virreinato.<br />

Años <strong>de</strong>spués, en 1614, por iniciativa <strong>de</strong>l rey es enviado<br />

a <strong>la</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong> México el ingeniero ho<strong>la</strong>ndés Adrian<br />

Boot para realizar una inspección <strong>de</strong> <strong>la</strong> obra <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sagüe<br />

y emitir su opinión; acompañado <strong>de</strong> Enrico, Boot realizó<br />

un recorrido a través <strong>de</strong> los diferentes componentes <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> obra, finalmente redactó su informe don<strong>de</strong> <strong>de</strong>scalificó<br />

<strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> Martínez al mencionar que no valían nada<br />

para evitar a <strong>la</strong> ciudad <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> inundaciones, ni<br />

tampoco se podrían <strong>de</strong>saguar los <strong>la</strong>gos <strong>de</strong> México, San<br />

Cristóbal y Xaltocan.<br />

En 1615, Enrico ofreció perfeccionar <strong>la</strong>s obras y <strong>de</strong>jar<strong>la</strong>s<br />

completamente concluidas en un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 2 años 3<br />

meses. Ante esta propuesta <strong>la</strong> Audiencia, argumentando<br />

que Enrico Martínez había faltado en muchas ocasiones a<br />

sus ofrecimientos <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s obras y había rebasado<br />

ya el tiempo estipu<strong>la</strong>do, exigió se le fijara una fianza <strong>de</strong><br />

$12,000, misma que <strong>de</strong>bería ser entregada al día siguiente<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución.<br />

Bóveda Real, último fragmento <strong>de</strong>l túnel Enrico Martínez (Tajo <strong>de</strong> Nochistongo).<br />

26<br />

El p<strong>la</strong>zo tan corto establecido por <strong>la</strong> Audiencia dificultó<br />

a Enrico su cumplimiento, por lo que fue llevado<br />

preso, sin embargo solicitó su libertad a cambio <strong>de</strong> obligarse<br />

a cumplir lo prometido y dando como garantía <strong>la</strong><br />

tercera parte <strong>de</strong> su sa<strong>la</strong>rio.<br />

Durante esos tiempos, Boot proponía fortificar <strong>la</strong> ciudad,<br />

cercando <strong>la</strong>s calzadas y <strong>la</strong>gos; expulsando el agua<br />

con máquinas y abriendo cinco canales para dar salida<br />

a todas <strong>la</strong>s aguas <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenca. Su propuesta fue rechazada<br />

por el virrey por dos principales razones: su costo<br />

era elevado y se sospechaba que sería <strong>de</strong> poca utilidad,<br />

por lo que se <strong>de</strong>cidió continuar con <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> Enrico<br />

Martínez una vez que se realizaran nuevas visitas y dictámenes<br />

a <strong>la</strong> obra.<br />

Sin embargo, en 1623 los trabajos fueron <strong>de</strong>tenidos<br />

nuevamente, cuando el nuevo virrey, Diego Carrillo Mendoza<br />

Pimentel visitó <strong>la</strong>s obras para verificar su estado, realizó<br />

una serie <strong>de</strong> preguntas y pidió <strong>la</strong> opinión a quienes en<br />

ese momento lo acompañaban: Galdo <strong>de</strong> Guzmán, Simón<br />

Enríquez, Enrico Martínez, Adrian Boot, Jerónimo Farfán<br />

y el padre Francisco Ruano, llegando a <strong>la</strong> conclusión <strong>de</strong><br />

que existían muchas confusiones y dudas en ciertos datos<br />

re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>gunas <strong>de</strong>l valle y sus<br />

niveles en temporada <strong>de</strong> lluvias y <strong>de</strong> secas, el caudal <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!