14.06.2013 Views

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

91 OBRA HIDRÁULICA ACTUAL<br />

NUEVAS TECNOLOGÍAS<br />

DE REHABILITACIÓN EN DRENAJE<br />

Es importante <strong>de</strong>stacar el esfuerzo realizado por el Gobierno<br />

<strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral para reducir <strong>de</strong> manera significativa<br />

los costos y tiempos <strong>de</strong> jecución <strong>de</strong> los mantenimientos<br />

realizados a <strong>la</strong> infraestructura hidráulica, especialmente<br />

a aquel<strong>la</strong> que opera en el servicio <strong>de</strong> drenaje y saneamiento<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad, por ser <strong>la</strong> que más daños sufre <strong>de</strong>bido<br />

a los residuos y gases tóxicos que tras<strong>la</strong>da en su interior.<br />

Estos mantenimientos reducen consi<strong>de</strong>rablemente <strong>la</strong>s<br />

molestias y afectaciones causadas a los capitalinos.<br />

Prueba <strong>de</strong> ello fue <strong>la</strong> rehabilitación y <strong>de</strong>sazolve realizados<br />

al colector Río Consu<strong>la</strong>do, el cual representa una<br />

importante red secundaria <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong> México, al conducir en su interior altos volúmenes<br />

<strong>de</strong> aguas pluviales y residuales, estas últimas <strong>de</strong> tipo<br />

domésticas e industriales, generadas básicamente en <strong>la</strong>s<br />

zonas oriente y norte <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad.<br />

La antigüedad <strong>de</strong> este colector, el cual supera los 50<br />

años <strong>de</strong> servicio, aunado a su <strong>de</strong>terioro físico, provocaron<br />

el co<strong>la</strong>pso <strong>de</strong> su estructura en el año 2010, cuando se hundieron<br />

10 metros <strong>de</strong> diámetro y 5 <strong>de</strong> profundidad <strong>de</strong>bido<br />

a afectaciones como el <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong> concreto, <strong>la</strong> corrosión<br />

<strong>de</strong>l acero <strong>de</strong> refuerzo, los <strong>de</strong>sprendimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie<br />

interior <strong>de</strong>l revestimiento y <strong>la</strong>s filtraciones <strong>de</strong> agua.<br />

El Gobierno <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, como respuesta inmediata<br />

a este hecho, inició los trabajos <strong>de</strong> mantenimiento<br />

en un tramo <strong>de</strong> 50 metros <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong>l colector, sin<br />

embargo, al realizar una inspección más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da y <strong>de</strong>tectar<br />

fal<strong>la</strong>s internas <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma naturaleza en el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tubería, así como azolves que obstruían en algunos casos<br />

hasta el 70% <strong>de</strong> su diámetro, se tomó <strong>la</strong> importante <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> rehabilitar 1,589 metros <strong>de</strong>l colector en dos etapas,<br />

para recuperar su capacidad <strong>de</strong> conducción y <strong>de</strong>salojo.<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas fases contempló en primera instancia<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>ficiencias al interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> tubería<br />

a través <strong>de</strong> un sistema móvil computarizado con cámara<br />

<strong>de</strong> circuito cerrado <strong>de</strong> televisión, el cual permitió e<strong>la</strong>borar<br />

un diagnóstico confiable y oportuno <strong>de</strong>l estado físico y los<br />

obstáculos presentes a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l colector.<br />

Posteriormente se aplicó un novedoso proceso <strong>de</strong>nominado<br />

curado en sitio, el cual consiste en <strong>la</strong> reparación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> tubería a través <strong>de</strong> un tubo flexible conocido como<br />

“manga”, e<strong>la</strong>borado a base <strong>de</strong> felpa con resinas <strong>de</strong> poliéster<br />

que posee propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> adherencia y solidificación,<br />

lo que permite recubrir <strong>de</strong> manera firme el interior <strong>de</strong>l ducto<br />

proporcionándole un nuevo grosor, un menor coeficiente<br />

<strong>de</strong> fricción, mayor resistencia, flexibilidad, y por en<strong>de</strong>, una<br />

mayor vida útil.<br />

Son significativas <strong>la</strong>s ventajas <strong>de</strong>l método <strong>de</strong> curado:<br />

hay reducción en tiempos y costos, ya que no se excavaron<br />

vías públicas, so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tapas <strong>de</strong> los<br />

pozos <strong>de</strong> visita para tener acceso a cada sección, lo que se<br />

tradujo en un beneficio directo para <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que habita<br />

o transita en esa zona <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>legación Gustavo A. Ma<strong>de</strong>ro,<br />

al reducir <strong>de</strong> manera consi<strong>de</strong>rable <strong>la</strong>s molestias que generan<br />

este tipo <strong>de</strong> obras por <strong>la</strong> ruptura <strong>de</strong>l pavimento en<br />

vialida<strong>de</strong>s con alto tránsito vehicu<strong>la</strong>r.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!