14.06.2013 Views

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

EL GRAN RETO DEL AGUA - Sistema de Aguas de la Ciudad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SISTEMA DE <strong>AGUA</strong>S DE LA CIUDAD DE MÉXICO<br />

REHABILITACIÓN Y REPOSICIÓN DE POZOS<br />

La revisión y mantenimiento <strong>de</strong> los pozos es un aspecto<br />

que ha sido atendido permanentemente por esta administración,<br />

ya que son <strong>la</strong>s principales fuentes <strong>de</strong> abastecimiento<br />

con que cuenta <strong>la</strong> <strong>Ciudad</strong> <strong>de</strong> México y que registran<br />

en promedio una vida útil <strong>de</strong> 30 años. El inventario actual<br />

<strong>de</strong> pozos ascien<strong>de</strong> a 976 unida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales 430 se<br />

encuentran ubicadas en el Distrito Fe<strong>de</strong>ral y 546 en Lerma.<br />

La inversión <strong>de</strong>stinada para este propósito ascendió<br />

a 670 millones <strong>de</strong> pesos, lo que permitió <strong>la</strong> rehabilitación<br />

<strong>de</strong> 191 pozos y <strong>la</strong> reposición <strong>de</strong> 90 más que, por pérdida<br />

<strong>de</strong> su eficiencia o <strong>de</strong>terioro propio <strong>de</strong>l uso, requirieron el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> acciones como <strong>de</strong>sazolves, reequipamientos<br />

electromecánicos o <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condiciones<br />

técnicas necesarias para su nueva perforación cuando<br />

así se requiriera, logrando <strong>de</strong> esta manera disponer <strong>de</strong><br />

volúmenes <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>saprovechados que contribuyeron<br />

a incrementar <strong>la</strong> cobertura <strong>de</strong> abastecimiento a <strong>la</strong><br />

Múltiple <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> un pozo <strong>de</strong> agua potable.<br />

76<br />

pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l Distrito Fe<strong>de</strong>ral, principalmente en aquel<strong>la</strong>s<br />

<strong>de</strong>legaciones que históricamente han <strong>de</strong>mandado<br />

mayores volúmenes <strong>de</strong> consumo, como son Iztapa<strong>la</strong>pa,<br />

T<strong>la</strong>lpan y Gustavo A. Ma<strong>de</strong>ro.<br />

La automatización fue otra <strong>la</strong>bor realizada como parte<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong><br />

abastecimiento, ya que mediante su implementación es<br />

posible realizar diagnósticos acertados <strong>de</strong>l funcionamiento<br />

<strong>de</strong> los pozos a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> medición <strong>de</strong> diferentes<br />

parámetros que permiten establecer variaciones o<br />

<strong>de</strong>ficiencias en su operación, como son el gasto, el consumo<br />

<strong>de</strong> energía y <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> hipoclorito <strong>de</strong> sodio dosificada,<br />

por mencionar algunos, mejorando su operación<br />

y extendiendo su vida útil; en este sentido se invirtieron<br />

166 millones <strong>de</strong> pesos que permitieron automatizar 334<br />

pozos <strong>de</strong> agua potable, lo que representó un incremento<br />

en este tipo <strong>de</strong> equipamiento <strong>de</strong>l 240%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!