01.08.2013 Views

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

110<br />

GRUPO 2: LA PREPARACIÓN DE FÍSICOS<br />

(Físicos en un mundo cambiante)<br />

Coordinador: Teodoro Halpern, U.S.A.<br />

thalpern@ramapo.edu<br />

Historicamente, los físicos han abierto varias areas interdisciplinares, como la biomecánica,<br />

la ge<strong>of</strong>ísica y las ciencias de materiales, por nombrar algunas, tanto como algunos aspectos de la<br />

enseñanza de la ciencia.<br />

De hecho, la enseñanza de la física ha obtenido como resultado, frecuentemente, la<br />

producción de individuos capaces de reconocer regularidades, causas y simetrías que aparecen en<br />

eventos complejos.<br />

En tiempos recientes, presiones externas han hecho distraer a los pr<strong>of</strong>esores de física y<br />

sumergirlos en campos de investigación especializada, con el consecuente detrimento de la<br />

enseñanza significativa y de calidad.<br />

Por lo tanto, al extento de que esto es verdad, la física se presenta frecuentemente como una<br />

materia “ya terminada” y poco interesante, con poco entendimiento, reflexión, y discusión de<br />

relevancia para la vida de los estudiantes.<br />

El enrolamiento en las clases de física ha decrecido a nivel mundial y, simultaneamente, el<br />

entrenamiento de físicos y pr<strong>of</strong>esores de física competentes ha sido insuficiente.<br />

Aunque la manera en que se enseña la física no es solamente la única razón por la que esta<br />

situación existe, es com seguridad una importante contribución al problema.<br />

La VII IACPE, tomando en cuenta las cualidades imprescindibles que un físico debería tener<br />

– como se lista más abajo (ver 6) – recomienda:<br />

1. Que los departamentos de física apoyen firmemente a sus pr<strong>of</strong>esores y alumnos en el desarollo<br />

de un currículum flexible y abierto, capaz de ser adaptado para satisfacer las necesidades locales<br />

de países e incluso regiones de los mismos.<br />

2. Que los departamentos de física transmitan a todos sus miembros la importancia de fomentar el<br />

interés por la física en la comunidad, a través de la participación de pr<strong>of</strong>esores y alumnos.<br />

3. Que los departamentos de física luchen para apoyar las actividades delineadas en (2), para<br />

benefício de sus estudiantes.<br />

4. Que los departamentos de física deben establecer un proceso de educación continua de sus<br />

pr<strong>of</strong>esores, apoyando actividades tales como concurrir a talleres y conferencias así como<br />

acceder a ser la sede de tales eventos.<br />

5. Que las escuelas y facultades de ciencias que <strong>of</strong>recen maestrías y doctorados en cualquier<br />

disciplina de la Física, incluyan maestrías y doctorados especificamente en enseñanza de la<br />

Física. (Moción en el Plenario hecha por Alejandro González de México).<br />

6. Que los documentos presentados por Marco Antonio Moreira de Brazil, en referencia a las<br />

Habilidades Generales, Competencias Esenciales y Vivencias sean consideradas como de<br />

validez general para la preparación de Físicos idóneos. (Ver página 61.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!