01.08.2013 Views

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

114<br />

GRUPO 3: FÍSICA EN LA ENSEÑANZA BÁSICA Y MÉDIA<br />

(PRE-UNIVERSITARIA) 6 A 17 AÑOS<br />

Coordinador: Amadeo Sosa, Uruguay<br />

asosa@varela.reu.edu.uy<br />

1. La enseñanza de la física en los distintos niveles<br />

La situación de la educación secundaria en algunos de los países de esta región, por ejemplo<br />

Argentina y Uruguay, es que a partir de la reforma educativa la Física ha perdido presencia,<br />

pasando a formar parte del bloque de ciencias junto con Biología y Química, en el ciclo básico<br />

común. En el caso de Argentina, en los últimos años de la escuela secundaria (polimodal) las<br />

intituciones pueden optar por dos de las tres asignaturas: Física, Química o Biología.<br />

En el caso de <strong>Brasil</strong>, se puntualiza la discontinuidad existente en la enseñanza de la Física;<br />

entre los 7 y 10 años se enseñan conceptos de Física y luego, se vuelve a tener enseñanza de la<br />

Física, en 5º y 8º grados (11 y 14 años); el programa pide Física y Química, a los 15, 16 y 17 años,<br />

lo que presenta una dificultad en la enseñanza de las mismas.<br />

RECOMENDACIONES:<br />

• La Física debe enseñarse desde los primeros años de la educación primaria con conceptos<br />

empíricos más prácticos que teóricos. Los contenidos deben establecerse de acuerdo con el nivel<br />

matemático y con el nivel matemático y el nivel de abstracción del educando. Por supuesto, es<br />

importante considerar el nivel de preparación del docente de primaria, para lo cual hay que<br />

pensar en cursos de perfeccionamiento para el mismo.<br />

• En la actualidad es necesario tener conceptos de Física Moderna que nos permitan interpretar o<br />

entender fenómenos o dispositivos de la vida diaria, por ejemplo: energías alternativas,<br />

informática, electrónica. Por lo cual se considera que la Física Moderna debe figurar en los<br />

programas de enseñanza media en los últimos años (15 a 17 años). Debería impartirse de<br />

manera general, sin demasiados cálculos matemáticos que hagan perder interés por la misma.<br />

• La Física debería tomar importancia dentro de los curricula, y con la carga horaria adecuada<br />

para abordar los contenidos que se ajusten a los requerimientos de la sociedad actual.<br />

2. Ensino fundamental. Sugestões curriculares<br />

É necessário manter um caráter disciplinar mais específico no ensino das ciências (Biologia,<br />

Química e Física) nas classes de ensino fundamental visando um melhor entendimento dos assuntos<br />

pertinentes nas séries posteriores.<br />

RECOMENDAÇÕES:<br />

• No ensino de crianças entre 7 e 10 anos. O ensino nesta faixa etária é extremamente biológico<br />

deixando os conceitos físicos de lado. Se recomenda que a conceituação seja através de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!