01.08.2013 Views

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

55<br />

CURRICULUM PARA EL DOCENTE DE FISICA<br />

Ma. Maite Andrés Z.<br />

Dpto. Matemática y Física, Instituto Pedagógico de Caracas<br />

Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela<br />

mandres@fision.net<br />

La exposición ha sido estructurada en tres partes, en primer lugar, nos referiremos a la<br />

situación actual del docente de física en servicio en Venezuela. En este punto nos centramos en los<br />

niveles educativos previos al universitario; sin dejar de reconocer que es una realidad que si bien el<br />

docente de física en el nivel de Educación Superior tiene formación en la disciplina, por lo general, no<br />

tiene formación en educación en física, prevaleciendo la creencia de que para enseñar es suficiente<br />

haber adquirido los saberes relacionados con la disciplina. En segundo termino, se expondrá en forma<br />

resumida una concepción de desarrollo pr<strong>of</strong>esional en relación con la carrera docente. Por último, se<br />

presentará un análisis de algunos aspectos que podrían ser considerados en futuros curriculum de<br />

formación inicial del docente de física.<br />

El docente de física en servicio, caso Venezuela.<br />

Un reciente estudio realizado en Venezuela acerca de los pr<strong>of</strong>esores que administran los<br />

programas de física en la escuela secundaría, es decir, con estudiantes entre 15 y 18 años, en el cual,<br />

se consideraron variables socio-pr<strong>of</strong>esionales, laborales, y aspectos relacionados con sus<br />

concepciones epistemológicas, psicológicas y curriculares de los docentes, permite presentar una<br />

radiografía del docente que actualmente tiene la responsabilidad de enseñar física a nuestros jóvenes.<br />

(Andrés y Riestra, 1999)<br />

¿Cómo es su formación inicial?<br />

De los docentes con título universitario sólo un tercio tienen formación en Física. Ello crea<br />

una distorsión en cuanto a qué y cómo enseña, reflejándose también en su concepción epistemológica<br />

acerca de la naturaleza de la ciencia. (Cuadro 1)<br />

Cuadro 1. Formación inicial y permanente de una muestra de docentes de Física en Venezuela..<br />

Dimensión Resultados<br />

Formación inicial Lic. en Educación o<br />

Pr<strong>of</strong>esor de física<br />

80,7% (*)<br />

Formación posgrado<br />

* 19,3% no tienen formación universitaria.<br />

Con posgrado<br />

10,2%<br />

III. Con formación en física: 33,9%<br />

IV. Con formación en otras áreas:<br />

66,1%<br />

I. En física: 1,7%<br />

II. En áreas no relacionadas con la<br />

enseñanza de la física: 98,3%<br />

En relación con la formación en educación en física y su integración con la formación en<br />

física, durante el pregrado, en opinión de los docentes que están en servicio, Michinel y otros (1999)<br />

encontraron que constituyen dos ejes de conocimientos que no convergen a un lugar común, y que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!