01.08.2013 Views

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

79<br />

HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA<br />

EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE FÍSICA<br />

Diego de Jesús Alamino Ortega<br />

Universidad Pedagógica "Juan Marinello"<br />

Matanzas, Cuba.<br />

odalys@ff.oc.uh.cu<br />

Trasmitir el conocimiento científico ha sido vital para la supervivencia y desarrollo de la<br />

especie humana, por eso sería redundante justificar la necesidad de la Enseñanza de las Ciencias,<br />

pero cuando se trata de vincular esta enseñanza con su historia aparecen puntos de vistas<br />

divergentes. Hay quiénes piensan que introducir elementos de Historia de la Ciencia en la<br />

Enseñanza de las Ciencias debilita la exposición de esta última o hace correr el riesgo de maltratar a<br />

la historia. Por esta razón la Enseñanza de las Ciencias y la Historia de la Ciencia han transitado por<br />

caminos de mutua ignorancia, aunque felizmente en los últimos años se ha producido una especie<br />

de reconciliación o acercamiento, no completamente exento de reservas, en particular de los que<br />

aún defienden a la Enseñanza de las Ciencias sin el componente de la historia de la ciencia.<br />

La historia de la ciencia y la enseñanza de las ciencias<br />

Para despejar cualquier duda, lo primero que debe quedar esclarecido es que cuando se habla<br />

de la Historia de la Ciencia en la Enseñanza de las Ciencias, lo que se quiere expresar no tiene que<br />

ver con el empleo del método histórico en la enseñanza. Resultaría inviable recorrer en cada una de<br />

las clases el zigzagueante camino por el que ha transitado la ciencia para arribar a un nuevo<br />

conocimiento, quizás sea a esto a lo que se refieran los que piensan que se afecta la Enseñanza de<br />

las Ciencias, pues el tiempo lectivo no permitiría este tipo de exposición. No obstante, si analizamos<br />

los métodos y modelos de enseñanza-aprendizaje de la física que con gran pr<strong>of</strong>usión se han hecho<br />

presentes en los últimos cuarenta años, en ellos se revelan en diferentes formas los elementos de<br />

Historia de la Física.<br />

El modelo de Aprendizaje por Descubrimiento que se promovió durante la década de los<br />

sesenta y setenta fue uno de los intentos de aproximar el aprendizaje de las ciencias a las<br />

características del trabajo científico. ¿Será posible sin el conocimiento de la Historia de la Ciencia<br />

lograr este propósito? Evidentemente no, para que el estudiante adquiera el conocimiento según este<br />

modelo hay que ponerlo en la situación del trabajador científico y eso puede lograrse si se conoce<br />

cuáles fueron las condiciones y cuestionamientos que condujeron al descubrimiento y a lo cual solo<br />

el conocimiento de la Historia de la Física puede dar respuesta.<br />

El Aprendizaje por Recepción Significativa, que de cierto modo sustituyó al modelo<br />

anterior, tiene como elemento importante la detección de los conocimientos previos de los alumnos,<br />

los cuales en muchos casos se ha demostrado que coinciden con las concepciones ingenuas o a<br />

veces erróneas de la comunidad científica en determinado momento histórico, por lo que el<br />

conocimiento de la historia nos ayuda a estar prevenidos ante esta situación y a emplear los<br />

argumentos que permitieron a los científicos vencer aquellos escollos y arribar a las nuevas<br />

concepciones.<br />

Con la Orientación Constructivista sobre la enseñanza-aprendizaje de la ciencia, se produce<br />

una evidente aproximación de la actividad de aprendizaje a la formación de los conocimientos<br />

científicos, por eso para llevar a la práctica las propuestas constructivistas de cualquier variante, es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!