01.08.2013 Views

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80<br />

necesario tener una sólida comprensión de la forma en que la ciencia ha transitado hacia el<br />

conocimiento científico, por lo que aquí subyace, como algo imprescindible, el conocimiento de la<br />

historia y la epistemología.<br />

De más reciente factura es la propuesta del modelo de Enseñanza-Aprendizaje como<br />

Investigación, el cual se reconoce completamente identificado con el seguimiento en el actuar del<br />

pr<strong>of</strong>esor de una actividad de enseñanza-aprendizaje, colocando al estudiante en una posición<br />

extremadamente cercana a la de un investigador novel. Se recomienda en esta propuesta, evitar<br />

trasmitir concepciones erróneas sobre el trabajo científico durante la enseñanza de las ciencias.<br />

Nuevamente es necesario recalcar que tales propósitos se pueden lograr únicamente con un<br />

adecuado conocimiento de la Historia de la Ciencia.<br />

Algo que puede ayudar a apoyar a lo que anteriormente se ha hecho referencia es que,<br />

prominentes filós<strong>of</strong>os de la ciencia como Gastón Bachelard y Thomas Kuhn llegaron a la filos<strong>of</strong>ía<br />

de la ciencia a través del prisma de la enseñanza de la física.<br />

Sin querer enjuiciar los modelos de enseñanza-aprendizaje se ha realizado un recorrido muy<br />

breve por ellos, con el propósito de demostrar la interrelación que existe entre las bases sobre las<br />

que se establece el modelo y el conocimiento de la Historia de la Ciencia.<br />

Una aclaración estrictamente necesaria que es menester hacer, es que cuando en esta<br />

exposición se hace referencia a la Historia de la Ciencia o de la Física en particular, no se considera<br />

a esta como el relato verídico y cronológico de los hechos memorables del pasado, sino como<br />

conocimiento del proceso de formación y desarrollo de la física conducente a revelar los nexos y<br />

las posibles concatenaciones causales entre los hechos.<br />

Significado humanista<br />

No es necesario hacer grandes esfuerzos para convencernos de que la ciencia en la<br />

actualidad es un componente integral de nuestro contexto social y que forma parte de los intereses<br />

personales, culturales, éticos, políticos, etc. La crisis energética con el discutido empleo de<br />

diferentes alternativas para la producción de energía es un asunto que acapara la atención de muy<br />

amplios sectores de la población. Los problemas medioambientalistas que se relacionan con la física<br />

no son solo asunto de especializadas revistas que llegan a un reducido número de lectores, ni<br />

siquiera el compromiso ético ante determinados avances de la ciencia. El desarrollo de armamentos<br />

desde hace mucho tiempo tiene una participación decisiva de los físicos, todo lo cuál trasciende,<br />

aún sin proponérnoslo cuando enseñamos la Física, por lo que es imprescindible dar respuesta, si no<br />

introducir, estas problemáticas en las clases. Hay múltiples ejemplos en los que con el tratamiento<br />

del contenido puede venir aparejada la valoración del hecho, promoviendo la reflexión y la actitud<br />

crítica del estudiante: la eficiencia de las máquinas térmicas, el uso de la cogeneración, el efecto<br />

invernadero, la energía nuclear, el peligro de una guerra nuclear, la tecnología militar, etc.<br />

El deterioro de los valores humanos en las sociedades que conviven el momento actual es un<br />

fenómeno que afecta a todas las naciones en mayor o menor medida, en algunos de los casos<br />

incluso se emplea la palabra crisis de valores para calificar este estado de cosas, por el cual están<br />

preocupados desde el ciudadano común hasta las más altas autoridades. Pío Laghi mientras actuaba<br />

dirigiendo las proyecciones educativas del Vaticano advertía sobre: "la extendida reducción de la<br />

educación a los aspectos meramente técnicos y funcionales.... las mismas ciencias pedagógicas y<br />

educativas aparecen más centradas en los aspectos del conocimiento fenomenológico y de la<br />

práctica didáctica y no en los del valor propiamente educativo" . Es verdad que la formación de<br />

valores no es patrimonio exclusivo de la escuela ni de una asignatura en particular, pero esto no<br />

significa que se obvien las potencialidades de una asignatura y en particular la física, para trabajar<br />

en este sentido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!