01.08.2013 Views

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

2) Capacidad de proyección en cuanto a determinar el escenario futuro en que se desenvolverán los<br />

nuevos docentes.<br />

Quienes ingresan actualmente a Pedagogía, en su gran mayoría ya han tenido una<br />

aproximación a la computación y a otras tecnologías.<br />

En Chile esta afirmación no sólo es válida para estudiantes provenientes de la educación<br />

privada, ya que el Ministerio de Educación a través del Proyecto Enlaces, ha implementado todo un<br />

plan informático a lo largo de todas las escuelas del país incluyendo aquellas correspondientes a<br />

minorías étnicas como aymaras, mapuches y habitantes de Isla de Pascua.<br />

Esta realidad genera un desafío en cuanto a cambios curriculares en la formación de<br />

pr<strong>of</strong>esores de Física.<br />

En mi país el gobierno a través del Ministerio de Educación crea el Proyecto de<br />

Mejoramiento de la Formación Inicial Docente y lo hace mediante el proceso de licitación, a través<br />

del cual la Universidad Católica de Valparaíso llega a participar en él.<br />

Nuestro Instituto de Física, entidad formadora de pr<strong>of</strong>esores de Física, define como<br />

componente fundamental a estar presente en la malla curricular de la carrera, la informática educativa<br />

aplicada a la Enseñanza de la Física, y la incorpora en sus programas desde el primer semestre.<br />

De partida, a su ingreso se abre para cada alumno una cuenta de correo electrónico. A<br />

continuación ya en el primer curso Introducción a la Física, los alumnos deben analizar y exponer<br />

diversos artículos de Física, utilizando componentes computacionales como Power Point, Word,<br />

Excel, búsqueda en Internet etc.<br />

En los cursos siguientes como Mecánica, Electromagnetismo, Calor y Ondas etc., deben<br />

aprender a trabajar con s<strong>of</strong>tware ad hoc, resolver problemas usando métodos numéricos con el<br />

computador y uso de s<strong>of</strong>tware matemático como Maple, Mathematica, MathLab y otros. Además<br />

aparece como ramo obligatorio Informática Educativa aplicada a la Enseñanza de la Física.<br />

Punto aparte corresponde lo concerniente a los laboratorios. Desde el primer laboratorio los<br />

alumnos aprenden a trabajar con toma de datos con sensores y s<strong>of</strong>tware analizador de datos, de<br />

manera que la componente informática le vaya resultando algo natural en el trabajo experimental.<br />

Un punto a tener en cuenta es la situación de los actuales pr<strong>of</strong>esores del sistema quienes en<br />

su mayoría no tienen la misma cultura informática que sus alumnos y que en algunos casos reniegan<br />

de ella como una forma de falsa protección.<br />

Para ellos es necesario crear un plan de formación continua. Nuestro Instituto ha creado con<br />

este fin un programa de postítulo llamado Diplomado en Informática Educativa para la Enseñanza de<br />

Ciencias Experimentales el cual se desarrolló con éxito en el período 1999.<br />

Creemos que con una acción combinada en la Formación Inicial Docente y el Plan de<br />

Formación Continua, llegaremos a integrar la Informática Educativa como una componente natural de<br />

nuestra formación cultural. Es nuestra esperanza y con ello estamos comprometido.<br />

Por último, un problema observado son los distintos esfuerzos realizados por diversos<br />

colegas, de los cuales no se tiene conocimiento, por lo que es conveniente que a través de la página<br />

WEB de la Conferencia, se pudieran dar a conocer los trabajos realizados en distintos centros de<br />

estudios y puestos a disposición de quien quiera utilizarlos. El intercambio de ideas y resultados es<br />

indudable que resultará más fructífero que los logros obtenidos en forma aislada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!