01.08.2013 Views

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

Brasil Final Report - Department of Physics - The Ohio State University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tema 8: La física del siglo XX<br />

83<br />

<strong>Final</strong>mente debe ser impartido un tema relativo a la Historia de la Física en el país donde se<br />

prepara al pr<strong>of</strong>esor, en el caso cubano se trata de: La historia de la Física en Cuba, con elementos de<br />

la Historia de la Enseñanza de la Física. También es recomendable, y de hecho ya se hace,<br />

introducir aspectos de la Historia de la Física en América Latina, donde pueden destacarse desde el<br />

estado de la ciencia en las culturas autóctonas hasta nuestros días, poniendo de relieve de este modo<br />

los modestos aportes de los países Latinoaméricanos.<br />

La forma de desarrollar el curso de Historia de la Física será mediante Conferencias, que<br />

deben ocupar un reducido tiempo y Seminarios, donde los estudiantes expongan las tareas de<br />

investigación de hechos, datos biográficos, experimentos relevantes, etc. Para evaluar la asignatura<br />

se tendrá en cuenta los Seminarios y la entrega y defensa de un trabajo referativo, que puede tratar:<br />

• sobre historia de la enseñanza de la física.<br />

• aplicación del historicismo a la enseñanza de la física.<br />

• resultados de análisis de hechos históricos dentro del campo de la física.<br />

Como la asignatura Historia de la Física es relativamente joven dentro del currículo de la<br />

formación del Pr<strong>of</strong>esor de Física, es conveniente habilitar cursos de postgrado, facilitar<br />

publicaciones relativas al tema y estimular a los docentes en ejercicio a que realicen investigaciones<br />

en el campo de la historia de la física donde hay innumerables temas que abordar, incluso llamar la<br />

atención sobre casos de seudohistorias o cuasi historias que comúnmente aparecen en muchos<br />

textos de Física con los que a diario trabajamos.<br />

Conclusiones<br />

• La Historia de la Física en la Enseñanza de la Física, no es un elemento para edulcorarla<br />

sino un componente esencial que debe ser tenido en cuenta por el Pr<strong>of</strong>esor para conducir<br />

con eficiencia el proceso de enseñanza-aprendizaje.<br />

• La Historia de la Física puede actuar como fundamento del conocimiento científico, en<br />

casos de principios generales que resultan imposible ser demostrados a través de vías<br />

experimentales.<br />

• El conocimiento de la Historia de la Física permite al docente darle a la Física una<br />

dimensión humanista.<br />

• La Historia de la Física debe formar parte del currículo de la formación de los Pr<strong>of</strong>esores de<br />

Física.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!