30.10.2014 Views

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA<br />

“MANUAL PARA REVISION ESTUDIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO”<br />

También se interpreta la velocidad de operación como la velocidad a la que se observa que<br />

los conductores operan sus vehículos.<br />

RELACIÓN ENTRE LAS VELOCIDADES DE OPERACIÓN Y DE MARCHA<br />

Normalmente se asimila la velocidad de operación al percentil 85 de la distribución de<br />

velocidades observadas en una localización determinada, es decir, se asume que hay un<br />

15% de los vehículos que circulan a una velocidad superior a la de operación en el<br />

elemento. Para tener en cuenta el concepto, generalmente reconocido, sólo se consideran<br />

en el análisis de las velocidades las correspondientes a los vehículos livianos que circulan<br />

con un intervalo amplio, para no estar así condicionados por una circulación en caravana.<br />

La estimación de las velocidades reales de operación deberá apoyarse en el uso de un<br />

determinado modelo matemático, que tenga en cuenta todos o algunos de los parámetros<br />

involucrados, relacionados con las características físicas o geométricas de la carretera y su<br />

entorno, tales como: radio de las curvas, peraltes, longitud, tipo de vía, ancho de calzada,<br />

ancho de bermas, pendiente longitudinal, topografía, entorno urbanístico, etc. De todos<br />

ellos, el más importante es el radio de las curvas horizontales.<br />

Según se encuentre en la fase del estudio de una carretera existente o en el diseño de una<br />

nueva carretera, se podrán determinar las velocidades de operación en el primer caso, o<br />

simplemente estimarlas en el segundo, siempre considerando los distintos elementos<br />

geométricos a lo largo del trazado.<br />

Para la determinación de las velocidades de operación deberán tomarse datos de<br />

velocidades puntuales en la mitad de las curvas horizontales y de las rectas que tengan<br />

suficiente longitud. Así, se pueden obtener las sucesivas velocidades de operación o<br />

velocidades realmente prácticas como resultado o efecto operacional de La geometría de la<br />

vía.<br />

Con respecto a la velocidad de marcha y cuando no se disponga de un estudio real de ella<br />

en campo bajo las condiciones prevalecientes a analizar, se tomarán como valores teóricos<br />

los comprendidos entre el 85% y el 95% de la velocidad de diseño.<br />

La inclusión de los conceptos de velocidad de operación y de marcha, nos permite tener<br />

otro criterio para la elección de la velocidad de diseño, en función de un estudio de<br />

velocidades de alguna vía con características similares a la que se proyecta.<br />

ELECCIÓN DE LA VELOCIDAD DIRECTRIZ.-<br />

La velocidad de diseño de un tramo de características geométricas homogéneas y longitud<br />

razonable, está relacionado con las velocidades específicas de sus curvas, y con la longitud e<br />

inclinación de su rasante. Para que un tramo pueda ser considerado homogéneo, no debe<br />

haber una gran diferencia entre esta velocidad de diseño y la máxima velocidad de<br />

operación (percentil 85) que pueda alcanzarse en cualquier punto de él.<br />

En la elección de la velocidad directriz, se debe tener en cuenta las consideraciones<br />

siguientes:<br />

Desde el punto de vista de la seguridad, no siempre es beneficiosa la adopción de la<br />

mayor velocidad posible de diseño, pero tampoco debe olvidarse que, si bien los<br />

conductores aceptan fácilmente limitar su velocidad de operación en zonas<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!