30.10.2014 Views

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA<br />

“MANUAL PARA REVISION ESTUDIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO”<br />

Punto Tipo IV: Monumento ó Mojón de concreto simple (f´´c =175 Kg / cm 2 ) de forma<br />

cuadrada de 10 cm de lado y 30 cm de altura, con clavo al centro.<br />

Estación Nacional: Punto Geodésico consistente en un Monumento perteneciente a la Red<br />

Geodésica Nacional que cuenta con coordenadas geodésicas a partir de la cual se transfieren<br />

datos de coordenadas a los diferentes puntos de control base del camino en estudio.<br />

Referencias de Puntos; Procedimiento que permite fijar a través de distancias a objetos<br />

inamobibles, los diferentes puntos de control base (PCB – GPS) y los puntos de línea base (PLB),<br />

para su posterior localización y ubicación.<br />

Intervisibilidad entre Puntos: Situación de visibilidad con que debe contar un punto<br />

estacionado, debiendo tener visibilidad hacia punto establecido atrás y de igual forma hacia el<br />

punto estacionado delante de éste.<br />

ELEMENTOS DE UNA SECCION EN CONSTRUCCION.-<br />

SECCIONES TRANSVERSALES.<br />

La configuración del terreno se puede obtener mediante secciones transversales apoyadas<br />

en la poligonal que permite conocer los puntos de cota más cerrada o la cota de los puntos<br />

de influencia en el perfil de la sección, es decir, aquellos que determinen el relieve del<br />

terreno.<br />

El ancho de la faja que se levante depende esencialmente de las condiciones topográficas<br />

del terreno, si este es prácticamente plano, la sección podar ser de 150 m a 200 m hacia uno<br />

y otro lado de la sección considerada y si es accidentado es considerable hacerla hasta<br />

alcanzar un desnivel de 20 m como máximo.<br />

SECCIONES TRANSVERSALES DE TERRENO.<br />

Estas secciones o perfiles del terreno normales al eje proyectado en planta, que se obtienen<br />

a cada 20 m siguiendo el kilometraje, y a veces también se requieren en puntos intermedios<br />

especiales.<br />

Las secciones se dibujan en papel milimétrico a escala 1:100 horizontal y vertical y sirve para<br />

dibujar en cada una de las secciones que debe de construirse estas secciones están en corte<br />

y terraplén según lo que indique el perfil en el punto correspondiente.<br />

ELEMENTOS DE UNA SECCION EN CONSTRUCCION.<br />

CORONA: es la superficie del camino terminado que queda comprendida entre los hombros<br />

del camino.<br />

CALZADA: es la parte de la corona destinada al tránsito de los vehículos y construida con<br />

uno o más carriles.<br />

ACOTAMIENTOS: son las fajas continuas a la calzada comprendidas entre sus orillas y las<br />

líneas definidas por los hombros del camino protege a la calzada contra la humedad y la<br />

erosión mejora la visibilidad de los tramos de la curva, facilitan los trabajos de construcción<br />

del camino y mejora la apariencia del mismo.<br />

SUB CORONA: es la superficie que limita las tercerías y sobre lo que apoyan las capas del<br />

pavimento.<br />

RASANTE: es la línea obtenida al proyectar el alineamiento vertical del camino.<br />

SUBRASANTE: es la proyección sobre el plano vertical del desarrollo del eje de subcorona.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!