30.10.2014 Views

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA<br />

“MANUAL PARA REVISION ESTUDIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO”<br />

Al igual que en el aspecto de la planimetría, el revisor deberá contar con el conocimiento<br />

suficiente de toda la trayectoria del camino en su modalidad altimétrica, que le permita<br />

contar con una visión general y amplia de lo que es el terreno en la trayectoria del perfil, a<br />

partir de lo cual se realizará la revisión y verificación del proceso de diseño del aspecto<br />

planimétrico, para lo cual se deberá tener en cuenta y considerar los siguientes aspectos de<br />

la vialidad.<br />

En los sectores en donde se aplique la proyección de la rasante máxima, así como las<br />

subsiguientes a ésta, se deberá tener en cuenta las longitudes sostenida ó críticas de<br />

ésta, las cuales no deberán sobrepasar lo así establecido en las Normas y<br />

Especificaciones Técnicas para el diseño geométrico de la vía, que estará en función del<br />

peso del vehículo de Proyecto que haya sido establecido en las Normas de Diseño, así<br />

como de la pendiente proyectada en un determinado sector de la vía.<br />

En lo que respecta a las obras de drenaje, se deberá revisar el criterio utilizado para la<br />

proyección de la altimetría en los sitios de cruce de obras de drenaje en general, en que<br />

se logre la optimización de dicha proyección, alcanzando y obteniendo en todo lo posible<br />

lo siguiente.<br />

Las menores alturas de relleno sobre la tubería orientada a la búsqueda de la<br />

optimización de este tipo de relleno, brindando seguridad a la estructura con la<br />

altura adecuada.<br />

Evitar la obligación de los invert de la tubería en su proyección transversal resulten<br />

por debajo del terreno natural, lo que conllevaría a genera problemas de<br />

sedimentación en zonas del tipo planicie.<br />

Evitar la aplicación de la altura mínima de relleno para protección de la tubería, lo<br />

que generalmente resulta problemático cuando la estructura de drenaje a instalar<br />

se localiza en una curva horizontal con peralte de bastante consideración.<br />

Se deberá tener en cuenta los puntos obligados de la vía a un determinado nivel por<br />

efectos de establecer la debida coordinación las obras proyectadas en esos puntos, tales<br />

como cruces con otra vía, sectores urbanos, puentes, etc.<br />

Conforme los resultados de la visita de reconocimiento y verificación del sitio de Proyecto, se<br />

deberá tener localizado los sectores de la vía vulnerables a inundaciones, en los cuales se deberá<br />

verificar las soluciones que se implementaron para la protección de la plataforma de la vía en<br />

dicho sector.<br />

Conforme los resultados de la visita de reconocimiento y verificación del sitio de Proyecto, se<br />

deberá tener localizado los sectores de la vía y que, de acuerdo a los resultados de las<br />

investigaciones y estudios de suelo, se detecta la existencia de material indeseable, de mala<br />

calidad del tipo arcilloso de alta plasticidad, en los cuales se deberá verificar las soluciones que se<br />

implementaron para la protección y asentamiento de la estructura de pavimento y<br />

simultáneamente la plataforma de la vía en dicho sector; esta situación involucra y está referida<br />

a los sectores en donde se detecta la presencia de mantos rocosos de manera superficial y en el<br />

subsuelo como parte de la estratigrafía investigada.<br />

3.2.6 REVISIÓN DEL TRAZO PLANIALTIMÉTRICO PROYECTADO Y SU CONJUGACIÓN CON LA<br />

UBICACIÓN DE LAS OBRAS DE DRENAJE MENOR Y MAYOR.-<br />

Además de la revisión del trazo planimétrico realizado en el aspecto que corresponde a la geometría<br />

proyectada conforme las directrices establecidas en las Normas y Especificaciones Técnicas del<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!