30.10.2014 Views

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA<br />

“MANUAL PARA REVISION ESTUDIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO”<br />

Detectar y ubicar los saltos bruscos en sentido ascendente en que las ordenadas ahí<br />

mostradas indican volúmenes de excavación considerables concentrados en un espacio<br />

bien reducido respecto a toda la trayectoria del Proyecto.<br />

Detectar y ubicar los saltos bruscos en sentido descendente en que las ordenadas ahí<br />

mostradas indican volúmenes de relleno ó terraplén considerables concentrados en un<br />

espacio bien reducido respecto a toda la trayectoria del Proyecto.<br />

Detectar y ubicar los cambios de dirección bruscos de forma parabólicos en sentido<br />

ascendente primeramente y descendente seguidamente, en que la ordenada máxima de<br />

la parábola ahí mostrada, indica una compensación de los volúmenes de excavación y<br />

Relleno considerables concentrados en un espacio bien reducido respecto a toda la<br />

trayectoria del Proyecto.<br />

El sentido direccional de la curva masa es un solo sentido es un indicativo de que en el<br />

movimiento de tierra prevalece la situación de excavación si es ascendente; y de relleno<br />

si el sentido es descendente.<br />

En general, conociendo y controlando las diferentes situaciones de comportamiento de la<br />

curva masa arriba descritas, nos permitirá detectar la ubicación de los sectores en donde se<br />

está produciendo las concentraciones de mayor peso de movimiento de tierra (corte ó<br />

relleno) respecto al resto de la trayectoria de la ruta del camino; a partir de lo cual nos<br />

permitirá trasladarnos a los planos perfil/rasante en que se localizará la situación en esta<br />

modalidad que está generando la situación de movimiento de tierra de forma considerable.<br />

Es posible que en la relación perfil / rasante no se pueda detectar que tipo de situación está<br />

produciendo volúmenes de excavación ó relleno mas allá de lo normal; debiéndose<br />

trasladar a planos de secciones transversales de construcción, en donde se podrá visualizar<br />

en el sentido transversal, las áreas de de corte y/o relleno que generan tales volúmenes de<br />

movimiento de tierra.<br />

Todo el proceso anterior nos permitirá detectar los siguientes elementos.<br />

Determinación de los volúmenes-cantidades de corte y relleno concentrados en una<br />

distancia reducida que producen impacto en los costos de inversión del Proyecto.<br />

Ubicación localización del sector donde se produce la concentración de movimiento de<br />

tierra (corte/relleno) de forma abultada.<br />

Determinación de las causas-origen que generan la concentración de movimiento de<br />

tierra en dicho sector de reducida distancia.<br />

Establecer alternativas de posibles soluciones que permitan reducir los volúmenes de<br />

obra en dichos sectores.<br />

Posibles errores cometidos en el proceso de aplicación de los criterios de la sección<br />

transversal típica, en el sentido de la proyección de las cunetas, taludes, elementos de la<br />

estructura de pavimento, etc.<br />

Ubicación-localización de los sectores en que será necesario la realización de préstamo<br />

de material para satisfacer y completar los niveles de rasante proyectada.<br />

Ubicación-localización de los sectores en que resultará material excedente procedente<br />

de excavación en la vía, que en función de la calidad con que este cuenta, puede ser<br />

utilizado como material de préstamo para satisfacer la demanda de relleno en sectores<br />

de la vía en que hace falta material para satisfacer y completar los niveles de rasante<br />

proyectada.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!