30.10.2014 Views

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA<br />

“MANUAL PARA REVISION ESTUDIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO”<br />

de especificaciones, y por tanto, se deben evitar en carreteras y ferrocarriles, pues no<br />

permite manejar correctamente el peralte en las cercanías del punto de tangencia; además,<br />

en ese punto puede haber dificultades en el funcionamiento de los vehículos. Sin embargo,<br />

se encuentran frecuentemente en terrenos montañosos y en carreteras urbanas.<br />

Las curvas reversas pueden tener aplicaciones importantes en el diseño de intersecciones,<br />

utilizando pequeños radios para ampliación de calzadas, carriles, etc.<br />

Con el fin de proporcionar seguridad, eficiencia y un diseño balanceado entre los elementos<br />

de la vía desde el punto de vista geométrico y físico, es fundamental estudiar la relación<br />

existente entre la velocidad y la curvatura.<br />

PERALTE Y SU TRANSICIÓN.<br />

El peralte no es más que la inclinación<br />

transversal de la calzada en las curvas<br />

horizontales que sirven para<br />

contrarrestar la fuerza centrifuga que<br />

tiende a desviar radialmente a los<br />

vehículos hacia fuera de su trayecto.<br />

Esta inclinación, generalmente gira<br />

alrededor del eje de la carretera, esto es<br />

así, ya que de esta forma, los cambios<br />

de elevación de los bordes producen<br />

menos distorsión, por ende mejor<br />

transición. Ahora bien, si se desea<br />

disminuir los volúmenes de excavación<br />

o corte, es preferible girar el peralte desde el borde interior de la curva o si se desea<br />

disminuir los volúmenes de relleno o terraplén, entonces se deberá girar el peralte desde el<br />

borde exterior de la curva. El valor máximo que pueda asignarse al peralte debe basarse no<br />

solo a los valores prácticos que fijan la velocidad y el rozamiento, sino a la seguridad y<br />

comodidad del conductor así como a las condiciones climáticas, topográficas, y por ciento de<br />

vehículos pesados que circulan por dicha vía. Estos valores de peralte máximos nos darán<br />

valores de radio de curvatura mínimos, por lo que desde que se asuma radios de diseño<br />

mayor, estos disminuirán. El valor mínimo del peralte con que se diseñara una curva será el<br />

que tenga el mismo bombeo de diseño de la calzada del proyecto.<br />

La transición del peralte debe efectuar una variación de forma gradual, entre el bombeo y el<br />

peralte, que no provoquen cambios bruscos en la pendiente de la calzada. Si en el diseño de<br />

las curvas horizontales se han empleado espirales, la transición del peraltado se realizara<br />

sobre las longitudes de estas. Si no se han empleado, entonces se determinara en función de<br />

la velocidad de diseño de la carretera y esta a su vez se repartirá entre la tangente y la curva<br />

circular. Uno de los métodos más empíricos reparte dos tercios de la longitud al tramo recto<br />

y un tercio a la curva. Para mantener la seguridad, la comodidad y apariencia de la carretera<br />

se recomienda que la longitud de transición debe ser tal que la pendiente longitudinal del<br />

borde exterior, relativa al eje central no debe ser mayor a lo que equivale una diferencia de<br />

pendiente de pendiente de 0.5 %.<br />

Cuando un vehículo circula sobre una curva horizontal, actúa sobre el una fuerza centrífuga<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!