30.10.2014 Views

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

Manual Revisión Diseños Geométricos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MINISTERIO DE TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA<br />

“MANUAL PARA REVISION ESTUDIOS DE DISEÑO GEOMÉTRICO”<br />

ESPESORES: se harán las anotaciones respectivas ya sea en corte o terraplén, dependiendo<br />

del signo que resulte realizar la diferencia entre la elevación natural y la subrasante.<br />

AREAS: se anotaran las áreas correspondientes a la sección de construcción de la estación,<br />

ya sea en corte o terraplén.<br />

SUMA DE AREAS: en esta columna se registran la suma de área que se tiene en una estación<br />

más el área de la estación anterior.<br />

SEMIDISTANCIA: se anotara la semidistancia entre dos secciones de estudio consecutivas.<br />

VOLUMEN: se registran los volúmenes ya sea en corte o en terraplén.<br />

COEFICIENTE DE VARIABILIDAD VOLUMETRICA: es la relación que existe entre el peso<br />

volumétrico del material en su estado natural y el peso volumétrico que ese mismo tiene al<br />

formar parte del terraplén. Este coeficiente es proporcionado por el laboratorio.<br />

VOLUMENES ABUNDADOS O REDUCIDOS: en esta columna se registran los volúmenes<br />

abundados o reducidos.<br />

SUMA ALGEBRAICA: se registra el resultado de la suma algebraica de los volúmenes en el<br />

caso del movimiento de tierra y de igual forma para la suma de las pendientes<br />

longitudinales de la rasante en el proceso de las curvas verticales.<br />

ORDENADA CURVA MASA: finalmente se llega al cálculo de la ordenada curva masa que no<br />

es otra cosa que ir sumando o restando según lo indique la columna 13 a un valor arbitrario.<br />

ACCESO DIRECTO A UNA PROPIEDAD O INSTALACIÓN<br />

Es aquel en que la incorporación de los vehículos a/o desde la calzada se produce sin utilizar<br />

las conexiones o enlaces de otras vías públicas con la carretera.<br />

AÑO HORIZONTE<br />

Año para cuyo tráfico previsible debe ser proyectada la carretera.<br />

ARISTA EXTERIOR DE LA CALZADA<br />

Borde exterior de la parte de carretera destinada a la circulación de vehículos en general.<br />

ARISTA EXTERIOR DE LA EXPLANACIÓN<br />

Es la intersección del talud del desmonte o terraplén con el terreno natural. Cuando el<br />

terreno natural circundante está al mismo nivel que la carretera, la arista exterior de la<br />

explanación es el borde exterior de la cuneta.<br />

AUTOPISTA<br />

Carretera de calzadas separadas, con un mínimo de dos carriles por sentido, con limitación<br />

o control total de accesos a las propiedades colindantes.<br />

BERMA<br />

Franja longitudinal, pavimentada o no, comprendida entre el borde exterior de la calzada y<br />

la cuneta o talud.<br />

BIFURCACIÓN<br />

Tramo en que diverge el flujo de tráfico en flujos similares.<br />

BOMBEO<br />

Pendiente transversal de la plataforma en tramos en tangente.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!