15.11.2014 Views

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo Educativo <strong>de</strong> Habilida<strong>de</strong>s para la Vida en la<br />

Promoció <strong>de</strong> una Convivencia <strong>Salud</strong>able<br />

2.2 Momento <strong>de</strong> Motivación y recojo <strong>de</strong> saberes<br />

Título<br />

I<strong>de</strong>ntificamos señales <strong>de</strong> acoso escolar -<br />

Bullying<br />

Tiempo: 30 min.<br />

Desarrollo:<br />

El facilitador muestra cuatro imágenes previamente diseñadas, las cuales muestran<br />

cuatro escenas que los participantes <strong>de</strong>ben interpretar libremente a través <strong>de</strong>l<br />

llenado <strong>de</strong> tarjetas <strong>de</strong> 20 x 10 cm, escribiendo los sentimientos que le generan y<br />

que opinión les merece.<br />

El facilitador <strong>pe</strong>ga en el pizarrón las imágenes, en cartulina <strong>de</strong> tamaño A- 4, la primera<br />

imagen está relacionada a un alumno rompiendo un cua<strong>de</strong>rno a su compañero,<br />

quién le suplica no lo haga; la segunda relacionada a un alumno al cual se le ve<br />

distante <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más; la tercera imagen muestra a un alumno gol<strong>pe</strong>ando a otro en<br />

evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>sventaja y algunos compañeros observando la escena; finalmente un<br />

alumno sentado en su car<strong>pe</strong>ta y sus compañeros mirándolo y riéndose <strong>de</strong> él.<br />

El facilitador forma 4 grupos <strong>de</strong> 5 integrantes y entrega 5 tarjetas y plumones a<br />

cada uno. A cada grupo le asigna una imagen y <strong>de</strong>be emitir opinión sobre la escena<br />

exhibida, los alumnos en un promedio <strong>de</strong> 15 minutos discuten sus pareceres los<br />

cuales se escriben en las tarjetas. Se pi<strong>de</strong> que <strong>de</strong>signen un coordinador por grupo<br />

que lea las opiniones.<br />

Pegan sus opiniones <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las figuras, y en un plenario cada grupo las lee,<br />

para lo cual cuentan con 5 minutos. Una nota importante a <strong>de</strong>stacar es que las<br />

opiniones <strong>de</strong>ben versar solo sobre <strong>pe</strong>rcepciones, sentimientos y <strong>pe</strong>nsamientos que<br />

las imágenes generaron al grupo.<br />

Al final el facilitador pregunta:<br />

• ¿Qué escenas son más comunes en su centro <strong>de</strong> estudio?<br />

• ¿Qué suelen hacer frente a estas situaciones?<br />

• ¿Cómo se explica que existan situaciones así en la escuela?<br />

• ¿Qué podría pasar con estos compañeros?<br />

2.3 Momento <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> los contenidos temáticos<br />

Título<br />

Desarrollo:<br />

Aprendiendo sobre el acoso escolar y <strong>de</strong> cómo<br />

evitarlo.<br />

Tiempo:20 min.<br />

En base al trabajo anterior el facilitador coloca un letrero confeccionado en cartulina <strong>de</strong><br />

30 cm x 20 cm; en don<strong>de</strong> pondrá la palabra Acoso escolar.<br />

Trabajando en base a tarjetas <strong>de</strong> color el facilitador pondrá imágenes que distingan lo que<br />

es el acoso escolar y sus tipos (imagen <strong>de</strong> escolares burlándose, escolares gol<strong>pe</strong>ando a otro,<br />

escolares rompiendo un cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> otro compañero). Res<strong>pe</strong>cto a las consecuencias,<br />

el facilitador confeccionará tarjetas refiriéndolas o poniendo imágenes que <strong>de</strong>scriban el<br />

evento (joven triste, con problemas <strong>de</strong> adaptación etcétera).<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!