15.11.2014 Views

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Módulo Educativo<br />

<strong>de</strong> Habilida<strong>de</strong>s para la Vida en la<br />

Promoció <strong>de</strong> una Convivencia <strong>Salud</strong>able<br />

En efecto, el establecimiento <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> paz requiere que vayamos más allá <strong>de</strong> los cambios<br />

su<strong>pe</strong>rficiales, que sólo mantienen el status quo, y hacer profundas transformaciones. Un cambio<br />

en don<strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> los valores se llevará a cabo, un cambio que va a hacer <strong>de</strong> la paz una<br />

actitud, una forma cotidiana <strong>de</strong> vida.<br />

Algunas prácticas o conductas que se oponen a una cultura <strong>de</strong> paz a veces se piensa que son<br />

universales y eternas, y que son imposibles <strong>de</strong> cambiar, generando una <strong>de</strong>ses<strong>pe</strong>ranza <strong>de</strong> vida.<br />

Aquí es don<strong>de</strong> tenemos que apren<strong>de</strong>r a <strong>de</strong>sapren<strong>de</strong>r.<br />

La Honestidad para la Paz.<br />

La honestidad es la práctica <strong>de</strong> lo que es moralmente correcto, pues lo contrario es ocultar una acción<br />

que es incorrecta. La honestidad es la calidad humana <strong>de</strong> comunicarse y actuar con justicia y verdad.<br />

La honestidad se relaciona con la verdad como un valor. Esto incluye escuchar, razonar y abarca<br />

cualquier acción <strong>de</strong>l re<strong>pe</strong>rtorio humano hacia los <strong>de</strong>más incluyendo su medio ambiente.La<br />

honestidad en una cultura <strong>de</strong> Paz, significa actuar <strong>de</strong> manera clara, sin engaños y sin ocultar la<br />

verdad. La sociedad precisa <strong>de</strong> este valor para que el <strong>de</strong>scontento generado por la <strong>de</strong>cepción que la<br />

población tiene (por ejemplo, con las autorida<strong>de</strong>s) sea modificado por actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejoramiento<br />

hacia la convivencia sana, en don<strong>de</strong> exista el buen trato y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> paz.<br />

El Res<strong>pe</strong>to para la Paz.<br />

r<br />

El res<strong>pe</strong>to es consi<strong>de</strong>rado y reconocido como el valor hacia una <strong>pe</strong>rsona o hacia una situación<br />

o alguna cosa. El res<strong>pe</strong>to en las relaciones inter<strong>pe</strong>rsonales comienza en el individuo, en el<br />

reconocimiento <strong>de</strong>l mismo como entidad única que necesita ser comprendido por el otro. Consiste<br />

en saber valorar los intereses y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otro individuo.<br />

El res<strong>pe</strong>to constituye uno <strong>de</strong> los valores importantes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong> paz, por cuanto<br />

previene la violencia y previenen los conflictos tratando <strong>de</strong> evitar sus causas para solucionar los<br />

problemas mediante el reconocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> uno mismo y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Abriendo la<br />

posibilidad <strong>de</strong>l diálogo y la negociación entre las <strong>pe</strong>rsonas, los grupos y las naciones, teniendo en<br />

cuenta un punto muy importante que son los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

La Solidaridad para la Paz.<br />

Cuando dos o más <strong>pe</strong>rsonas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, hablamos<br />

<strong>de</strong> solidaridad. La solidaridad es un valor <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia para el género humano, pues gracias<br />

a ella no sólo ha alcanzado los más altos grados <strong>de</strong> civilización y <strong>de</strong>sarrollo tecnológico a lo largo <strong>de</strong><br />

su historia, sino que ha logrado sobrevivir y salir a<strong>de</strong>lante luego <strong>de</strong> los más terribles <strong>de</strong>sastres (guerras,<br />

<strong>pe</strong>stes, incendios, terremotos, inundaciones, etc.) es tan gran<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la solidaridad, que cuando<br />

la ponemos en práctica nos hacemos inmensamente fuertes y po<strong>de</strong>mos asumir sin temor los más<br />

gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>safíos, al tiempo que resistimos con firmeza los embates <strong>de</strong> la adversidad.<br />

Esta manera <strong>de</strong> ser es inspirada por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> sentirse útil y hacer el bien y se ve recom<strong>pe</strong>nsada<br />

cuando las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> aquellos a quienes se quiere ayudar mejoran. La solidaridad,<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!