15.11.2014 Views

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dirigido a Lí<strong>de</strong>res Escolares<br />

Nuestras relaciones se basan en nuestra capacidad <strong>de</strong> procesar y compren<strong>de</strong>r nuestras emociones,<br />

así como la <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Al interactuar, tenemos que enten<strong>de</strong>r cómo las <strong>pe</strong>rsonas con las que<br />

estamos interactuando se están sintiendo.<br />

Debemos expresar o transmitir nuestras emociones a los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> una manera apropiada pues las<br />

<strong>de</strong>más <strong>pe</strong>rsonas no podrán compren<strong>de</strong>rlas, y no sabrán cómo respon<strong>de</strong>r a nuestras necesida<strong>de</strong>s.<br />

Al enten<strong>de</strong>r nuestras emociones, <strong>de</strong>bemos ser honestos con nosotros mismos, y ser francos al<br />

momento <strong>de</strong> comunicarlo a los <strong>de</strong>más.<br />

El enojo y la ira que también son emociones, respuestas que po<strong>de</strong>mos presentar frente a las<br />

circunstancias y a las <strong>pe</strong>rsonas; resultan ser negativos si es que nos <strong>de</strong>jamos “llevar” por estas y no<br />

le damos un tratamiento racional, <strong>pe</strong>nsante a nuestra vida afectiva. Estas emociones representan<br />

un actuar en las <strong>pe</strong>rsonas que pue<strong>de</strong>n generar caos, daño a otro como a uno mismo.<br />

Sin embargo, existe la tristeza, la <strong>pe</strong>na que resultan sentimientos que pue<strong>de</strong>n inmovilizar a las<br />

<strong>pe</strong>rsonas, hacerlas sentir bloqueadas, <strong>de</strong>sganadas, <strong>de</strong>smotivadas, “quebradas”, pues las mismas<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>bilitar las com<strong>pe</strong>tencias y capacida<strong>de</strong>s que uno tiene y que en circunstancias normales<br />

pue<strong>de</strong> aprovechar.<br />

1.3 ¿Cómo po<strong>de</strong>mos controlar la ira y otras emociones negativas?<br />

El concepto <strong>de</strong> ira hace referencia a aquellos sentimientos <strong>de</strong> violencia, enojo, indignación<br />

generados en torno a situaciones o <strong>pe</strong>rsonas es<strong>pe</strong>cíficas.<br />

La ira es una reacción ante estímulos externos o internos don<strong>de</strong> predomina el <strong>de</strong>sagrado. Es un<br />

componente <strong>de</strong> las emociones, y es sinónimo <strong>de</strong> molestia, enojo, cólera (malestar psíquico), la<br />

misma que está influenciada por la forma como procesamos la información.<br />

La ira es un sentimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>scontrol anímico que pue<strong>de</strong> resultar muchas veces en diferentes<br />

tipos <strong>de</strong> violencia, es<strong>pe</strong>cialmente si no se procesa.<br />

El Mo<strong>de</strong>lo A-B-C <strong>de</strong>l funcionamiento psicológico<br />

El mo<strong>de</strong>lo cognitivo conductual propone que el proceso que lleva a producir la<br />

“conducta saludable” y el “trastorno emocional” es muy distinto.<br />

A B C<br />

(Acontecimiento)<br />

Temporales:<br />

Externos / Internos<br />

Espaciales<br />

(Creencia sobre A)<br />

Pasadas / Actuales<br />

Pensaminetos Racioanales:<br />

Pensamientos <strong>Salud</strong>able<br />

Pensamientos Irracionales:<br />

- Distorsiones cognitivas o indiferencias<br />

- Situacionales <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> creencias<br />

- Pensamientos Automáticos<br />

Consecuencias<br />

- Conductuales<br />

- Cognitivas<br />

- Emocionales<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!