15.11.2014 Views

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dirigido a Lí<strong>de</strong>res Escolares<br />

Título Dinámica: Comprendiendo mejor las reacciones y emociones Tiempo: 30 min.<br />

Desarrollo:<br />

El facilitador entrega a cada participante una hoja en don<strong>de</strong> se encuentran dibujadas expresiones<br />

gestuales <strong>de</strong>l rostro, y pi<strong>de</strong> que i<strong>de</strong>ntifiquen <strong>de</strong> qué emociones se tratan. Luego indica que se junten<br />

en grupo y conversen sobre la interpretación que le dieron.<br />

• El facilitador pi<strong>de</strong> que por grupo elijan a una <strong>pe</strong>rsona para que exponga las interpretaciones <strong>de</strong><br />

las expresiones.<br />

• Con esta técnica po<strong>de</strong>mos reflexionar sobre:<br />

• Como la comunicación la realizamos a través <strong>de</strong> nuestro cuerpo, en este caso, la expresión<br />

representa estados <strong>de</strong> ánimo, emociones y sentimientos.<br />

• Las expresiones pue<strong>de</strong>n ser interpretadas <strong>de</strong> diferentes maneras y esa interpretación que cada<br />

uno tiene se relaciona con su vida <strong>pe</strong>rsonal, con el medio don<strong>de</strong> vive.<br />

2.3 Momento <strong>de</strong> Presentación <strong>de</strong> los contenidos temáticos<br />

Título Exposición <strong>de</strong> emociones y sentimientos Tiempo: 30 min.<br />

Desarrollo:<br />

• El facilitador, usando tarjetas <strong>de</strong> 20 x 10 cm. preparadas previamente, expone los contenidos <strong>de</strong><br />

esta parte <strong>de</strong>l taller, distinguiendo lo que es emoción y sentimiento.<br />

• Para ello <strong>pe</strong>ga en el pizarrón las tarjetas que contienen las palabras Emoción, Sentimiento e Ira,<br />

colocando las distintas expresiones (rostros) que se relacionan con esos títulos.<br />

• Luego <strong>de</strong> ello coloca en otra parte <strong>de</strong>l pizarrón los letreros que dirán Positivos y Negativos, e<br />

invita a los asistentes coloquen aquellas expresiones que <strong>de</strong>scriban emociones y sentimientos<br />

positivos o negativos.<br />

• Al final <strong>de</strong> ello, revisa con los participantes los motivos por los que consi<strong>de</strong>ran estas expresiones<br />

como positivas o negativas; conversan también sobre las expresiones con las que solemos<br />

encontrarnos en nuestras relaciones <strong>pe</strong>rsonales y como se han sentido.<br />

• El facilitador resalta que las relaciones se basan en nuestra capacidad <strong>de</strong> procesar y compren<strong>de</strong>r<br />

nuestras emociones, así como las emociones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más. Al interactuar, tenemos que enten<strong>de</strong>r<br />

cómo las <strong>pe</strong>rsonas con las que estamos interactuando se están sintiendo.<br />

2.4 Momento <strong>de</strong> Aplicación.<br />

Título Dinámica: Clasificando las emociones Tiempo: 20 min.<br />

Desarrollo:<br />

Presentamos a los asistentes 12 tarjetas escritas, El facilitador indica que emparejen cada tarjeta <strong>de</strong><br />

emoción con su correspondiente, según los criterios <strong>de</strong> funcionalidad y disfuncionalidad, para lo cual<br />

se da un tiempo <strong>de</strong> 10 minutos.<br />

Finalmente las respuestas <strong>de</strong>berán ser las siguientes:<br />

• Molesto con furioso.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!