15.11.2014 Views

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SALUDABLE - Bvs.minsa.gob.pe - Ministerio de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Módulo Educativo<br />

<strong>de</strong> Habilida<strong>de</strong>s para la Vida en la<br />

Promoció <strong>de</strong> una Convivencia <strong>Salud</strong>able<br />

Las ex<strong>pe</strong>riencias <strong>de</strong> comunicación afectiva que no excluyen la expresión <strong>de</strong> cólera o <strong>de</strong>saprobación<br />

res<strong>pe</strong>cto a uno mismo o al otro, son positivas en tanto puedan expresarse con sinceridad y se<br />

incorporan <strong>de</strong> manera constructiva como componentes naturales <strong>de</strong> la tarea <strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r a vivir<br />

y a relacionarse con los <strong>de</strong>más.<br />

Durante la adolescencia, las ex<strong>pe</strong>riencias <strong>de</strong> comunicación positiva, unidas a la libertad y a la reflexión,<br />

hacen que él/la adolescencia fortalezca su autoconfianza y se generen las condiciones necesarias para<br />

que se construya la i<strong>de</strong>ntidad, adquiera control <strong>de</strong> si mismo/a y se <strong>de</strong>sarrolle plenamente.<br />

Estrategias para la comunicación asertiva<br />

Es la capacidad <strong>de</strong> comunicarnos con claridad y honestidad sin generar incomodidad ni malestar.<br />

No herir. Esto implica:<br />

• Atreverse a <strong>de</strong>cir no.<br />

• Expresar sin agredir.<br />

• Manifestar las críticas claramente.<br />

• Expresar la aceptación y el agrado <strong>de</strong> manera oportuna.<br />

• Elogiar con espontaneidad y sentimientos positivos.<br />

• Plantear <strong>de</strong>mandas, puntos <strong>de</strong> vista y necesidad <strong>de</strong> ayuda.<br />

Etapas <strong>de</strong> la conducta asertiva<br />

• Describa la conducta: “Cuando estoy hablando contigo y no me pones atención.”<br />

Exprese sus sentimientos: “Yo me siento mal, pienso que no te interesa lo que te estoy comentando.”<br />

en vez <strong>de</strong> “Tú eres…”. El enfoque aquí se encuentra en la parte “Yo siento”, “Yo quiero” <strong>de</strong> la<br />

exposición. Al expresar rabia es frecuente ten<strong>de</strong>r a acusar a la otra <strong>pe</strong>rsona, exagerar e involucrarse<br />

con las emociones. El emplear esta técnica nos <strong>pe</strong>rmite enfocarnos constructivamente en nosotros<br />

mismos y estar claros con res<strong>pe</strong>cto a nuestros propios sentimientos.<br />

• Cree empatía: “Entiendo que estás muy presionado por los exámenes.”<br />

• Negocie un cambio: “Sin embargo quiero que tú me pongas atención cuando te hablo.”<br />

• Informe las consecuencias: “Porque si no lo haces, yo prefiero que no vengas a visitarme.”<br />

Técnicas <strong>de</strong> Comunicación Asertiva<br />

• Haga valer sus <strong>de</strong>rechos. Insista en ser tratado <strong>de</strong> manera justa. Sea tan claro y es<strong>pe</strong>cífico<br />

como pueda al expresar lo que quiere, piensa y siente.<br />

• Disentir pasiva y activamente cuando usted no esté <strong>de</strong> acuerdo con alguien, no es recomendable<br />

fingir estarlo sólo por “mantener la calma” sonriendo, asintiendo o prestando atención.<br />

• Preguntar “Por Qué” Si una <strong>pe</strong>rsona le solicita hacer algo que le parezca poco razonable o<br />

<strong>de</strong>sagradable pregunte “¿Por qué <strong>de</strong>be hacerlo?”. Todos merecemos una explicación y es<br />

nuestro <strong>de</strong>recho insistir en una explicación convincente.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!