05.01.2015 Views

movilidad ip basado en transmisión multicast - Universidad ...

movilidad ip basado en transmisión multicast - Universidad ...

movilidad ip basado en transmisión multicast - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación analítica<br />

La gráfica muestra como aum<strong>en</strong>ta de forma lineal el número de<br />

paquetes perdidos <strong>en</strong> función de la difer<strong>en</strong>cia de retardo. Como se estudió<br />

<strong>en</strong> el punto 6.4, un retardo CN-oBS elevado, <strong>en</strong> comparación con el retardo<br />

de la ruta CN-nBS, se traduce <strong>en</strong> que muchos paquetes que han sido<br />

<strong>en</strong>viados por CN hacia oBS se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran todavía <strong>en</strong> tránsito cuando se<br />

produce el handover.<br />

Cuando el paquete ‘Join’ llega a CN indicando que nBS se ha<br />

conectado al árbol <strong>multicast</strong> estos paquetes ya han sido transmitidos a<br />

oBS y, por tanto, nunca se transmitirán a nBS. Debido al elevado retardo,<br />

los paquetes no alcanzan oBS antes de que el móvil reciba confirmación de<br />

nBS indicando la conexión al árbol (m<strong>en</strong>saje ‘Intra-Domain Registration<br />

Reply’). Recordemos que éste es el instante <strong>en</strong> el que el nodo móvil se<br />

desvincula de oBS y deja de aceptar paquetes que el oBS <strong>en</strong>vía.<br />

Podemos comparar este esquema con la solución <strong>en</strong> la cual se<br />

aceptan todos los paquetes que se recib<strong>en</strong> de ambas estaciones mi<strong>en</strong>tras el<br />

nodo móvil se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la zona de solape. Como se vio <strong>en</strong> la figura 7.6,<br />

el número de paquetes perdidos dep<strong>en</strong>día, fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te, del tamaño<br />

de la zona de solape, y para zonas de tamaño lógico no se perdía ningún<br />

paquete.<br />

Ahora el tamaño de la zona es no se ha t<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta, pues se<br />

ha supuesto que es lo sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te grande, y la cantidad de paquetes<br />

perdidos dep<strong>en</strong>de de la difer<strong>en</strong>cia de las rutas <strong>en</strong>tre el nodo de cruce y las<br />

estaciones base. Cuando el <strong>en</strong>lace con oBS es más l<strong>en</strong>to el esquema Semi<br />

Suave propuesto <strong>en</strong> este punto no funciona correctam<strong>en</strong>te. Por el<br />

contrario, la solución funciona perfectam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el caso de que la ruta<br />

más l<strong>en</strong>ta fuera la que une CN con nBS. Esto puede observarse mirando la<br />

zona de la gráfica 7.9 donde la difer<strong>en</strong>cia de retardos es negativa.<br />

Para finalizar se estudia el comportami<strong>en</strong>to del esquema cuando<br />

modificamos la carga de los routers que forman las dos rutas, y que hasta<br />

ahora habíamos tomado como un valor constante ρ = 0.8. A partir de la<br />

ecuación (7.28) hemos distinguido el valor de β que prov<strong>en</strong>ía de la función<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!