05.01.2015 Views

movilidad ip basado en transmisión multicast - Universidad ...

movilidad ip basado en transmisión multicast - Universidad ...

movilidad ip basado en transmisión multicast - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación analítica.<br />

En este esquema se han detectado y evaluado dos situaciones <strong>en</strong><br />

las que pued<strong>en</strong> producirse una pérdida de paquetes. La primera es la<br />

misma situación que ocurre <strong>en</strong> el handover abrupto. Si no conocemos con<br />

sufici<strong>en</strong>te antelación que va a producirse un handover no habrá tiempo de<br />

que se realice el handover <strong>en</strong> la capa tres, y habrá un tiempo de<br />

interrupción <strong>en</strong> el que se perderán paquetes. Se ha evaluado esta pérdida<br />

concluy<strong>en</strong>do que hac<strong>en</strong> falta valores de tiempo de antelación <strong>en</strong> torno a los<br />

60 mseg. para las condiciones utilizadas <strong>en</strong> todo este capítulo.<br />

La segunda fu<strong>en</strong>te de error se produce cuando el handover de capa<br />

dos ti<strong>en</strong>e una duración excesiva de manera que los paquetes que llegan a<br />

nBS dirigidos al MN no pued<strong>en</strong> ser <strong>en</strong>tregados. Se ha propuesto la<br />

utilización de ‘buffers’ de almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to temporal para solv<strong>en</strong>tar el<br />

problema.<br />

Un problema derivado de la utilización de tecnología <strong>multicast</strong> es<br />

que es más probable que se d<strong>en</strong> situaciones que provoqu<strong>en</strong> una<br />

duplicación de paquetes <strong>en</strong> el nodo móvil. En este esquema la duplicación<br />

se produce <strong>en</strong> el caso del almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de paquetes <strong>en</strong> nBS com<strong>en</strong>tado<br />

anteriorm<strong>en</strong>te. Se ha analizado conjuntam<strong>en</strong>te las prestaciones del<br />

esquema concluy<strong>en</strong>do que una adecuada relación <strong>en</strong>tre el tiempo de<br />

antelación con el que se produce el ‘trigger’ y la topología de la red<br />

permit<strong>en</strong> un handover sin ninguna degradación.<br />

Exist<strong>en</strong> sistemas que permit<strong>en</strong> al nodo móvil comunicarse<br />

simultáneam<strong>en</strong>te con las dos estaciones base involucradas <strong>en</strong> el esquema<br />

de handover. En este capítulo se han analizado los dos esquemas que,<br />

propuestos <strong>en</strong> el capítulo 6, funcionaban de esta forma.<br />

El primero de los esquemas se d<strong>en</strong>omina ‘Handover Semi Suave’.<br />

Se han analizado dos posibles implem<strong>en</strong>taciones de este esquema. En la<br />

primera el MN acepta todos los paquetes que recibe de ambas estaciones<br />

base mi<strong>en</strong>tras se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la zona de solape. En esta situación no se<br />

van a producir pérdida de paquetes, pero si una duplicación que<br />

dep<strong>en</strong>derá, directam<strong>en</strong>te, del tiempo <strong>en</strong> el que el nodo móvil permanece <strong>en</strong><br />

la zona de cobertura de las dos estaciones. La otra implem<strong>en</strong>tación hace<br />

348

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!