16.01.2015 Views

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

Algunos otros Alias de la Militancia Roja - Museo SEAT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>otros</strong> camaradas me hice fuerte en <strong>la</strong> posición que teníamos en París 135 y volví<br />

a Francia más convencido que antes respecto a nuestra posición.<br />

No obstante, <strong>la</strong> resolución adoptada en aquel<strong>la</strong> reunión fijaba una<br />

Conferencia <strong>de</strong>l Partido para dos meses más tar<strong>de</strong>, en <strong>la</strong> que se adoptaría<br />

<strong>de</strong>finitivamente <strong>la</strong> posición a tomar.<br />

Por tanto, los acuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> reunión <strong>de</strong> cuadros significaban que dos<br />

meses más tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>bería sortear otra vez los numerosos peligros que tenía el<br />

paso <strong>de</strong> <strong>la</strong> frontera. Pero <strong>de</strong>s<strong>de</strong> París consi<strong>de</strong>rábamos que valía <strong>la</strong> pena correr<br />

riesgos si con ello conseguíamos que nuestro Partido no pisara <strong>la</strong> senda <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

absorción por <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong>l eurocomunismo.<br />

Las líneas maestras que esgrimíamos y sostenían los diferentes análisis<br />

existentes eran <strong>la</strong>s siguientes:<br />

1. La posición que mantenía parte <strong>de</strong>l Comité Ejecutivo estaba<br />

fundamentada en que nuestro Partido había experimentado un aumento en<br />

cantidad <strong>de</strong> militantes y en <strong>la</strong> calidad política y organizativa <strong>de</strong> los mismos y<br />

tácticamente estábamos en condiciones <strong>de</strong> introducirnos en el movimiento<br />

sociopolítico <strong>de</strong>nominado Comisiones Obreras (CCOO). Que, aunque en el<br />

primer quinquenio <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los setenta, estaba influenciado por el<br />

revisionismo español, nos<strong>otros</strong> formaríamos parte <strong>de</strong>l mismo hasta ganar ese<br />

espacio sindical, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el que obligaríamos al PCE y al PSUC a girar<br />

políticamente a <strong>la</strong> izquierda y <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> su estrategia negociadora en el<br />

campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> reconciliación nacional. Mantenían que si lo sabíamos hacer,<br />

podríamos abonar el terreno para que en ese campo se diese un proceso <strong>de</strong><br />

unidad comunista y con ello abrir el camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> recuperación.<br />

Los camaradas que mantenían esta propuesta <strong>de</strong> acción táctica, como ellos<br />

mismos <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominaban estaban persuadidos <strong>de</strong> su certeza y eficacia para<br />

nuestro Partido, así que no atendían ningún otro razonamiento.<br />

2. Mientras que <strong>la</strong> posición mantenida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> París, y por muchos<br />

camaradas en España, razonaba que aunque <strong>la</strong> posición anteriormente<br />

<strong>de</strong>scrita y <strong>de</strong>fendida por Lobato podría tener alguna viabilidad no <strong>la</strong> veíamos<br />

como una operación <strong>de</strong> efectos tácticos sino que tenía repercusiones<br />

estratégicas. Ya que, bien metidos en el 73, <strong>la</strong> fuerza <strong>de</strong> los acontecimientos<br />

iba por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte <strong>de</strong> nos<strong>otros</strong> y no nos daría tiempo a cambiar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro el<br />

135 En aquel tiempo todos estábamos muy influenciados por <strong>la</strong>s corrientes terminológicas que se usaban en el<br />

campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> III Internacional y en <strong>la</strong>s posiciones revolucionarias rusas y chinas. Así que a los <strong>de</strong> París, en<br />

algún exceso verbal por el fragor <strong>de</strong> <strong>la</strong> discusión nos tacharían <strong>de</strong> quinta-comunistas; pero aparte <strong>de</strong> <strong>la</strong> maldad<br />

con que se hizo <strong>la</strong> acusación, convencidos <strong>de</strong> su falsedad, nos <strong>la</strong> tomamos como broma pesada, y en respuesta<br />

a ello adoptamos el nombre <strong>de</strong> Comité Quinto (CV) y así empezamos a firmar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> París todas nuestras<br />

resoluciones.<br />

- 295 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!